Gato Salvaje creará una aceleradora de videojuegos en A Coruña y 200 empleos

Gato Salvaje creará una aceleradora de videojuegos en A Coruña y 200 empleos Concello da Coruña

Sostenibilidad

Gato Salvaje creará una aceleradora de videojuegos en A Coruña y 200 empleos

Están a punto de lanzar el primer videojuego ambientado en A Coruña y Galicia y han sido portada de una las más importantes revistas del sector

2 agosto, 2019 16:30

Los que sueñen con ser creadores de videojuegos en A Coruña están de enhorabuena ya que la productora Gato Salvaje ha confirmado en una reunión con la alcaldesa Inés Rey y la concelleira de Innovación, Eva Martínez, que están trabajando en un nuevo gran proyecto: crear una aceleradora de videojuegos en A Coruña.

Desde Gato Salvaje calculan que a través de esta aceleradora podrán dar trabajo en un periodo de tres años a cerca de 200 profesionales. Además destacaron las perspectivas de crecimiento para su propia empresa, que podrá duplicar su plantilla a finales del año que viene.

En este aspecto, Gato Salvaje señaló durante la reunión que ve en la Ciudad de las TIC una oportunidad para seguir creciendo. Desde Gato Salvaje se ofrecieron a colaborar y formar parte de esta iniciativa para convertir el proyecto industrial y tecnológico en una especie de “Silicon Valley” coruñés.

Durante la reunión en María Pita (Concello da Coruña)

Durante la reunión en María Pita (Concello da Coruña)

“The waylanders”, primer videojuego ambientado en A Coruña

Sin embargo, primero tendrán que ultimar los detalles para sacar a la luz el último videojuego en el que han trabajado, “The waylanders”. Según han confirmado desde Gato Salvaje, estará disponible en el mercado en 2020.

Un videojuego que se ambienta en A Coruña y Galicia y sobre el que se interesaron la alcaldesa y la concelleira "ya que este tipo de productos son imán para los turistas".

El jugador en este nuevo videojuego podrá pasearse por la Brigantia celta y realizar un salto temporal hasta la ciudad de A Coruña medieval. La Torre de Hércules será uno de los telones de fondo de todas las partidas.

Los autores de este videojuego destacaron que la creación fue posible, en parte, por los talentos que salieron de los cursos formativos que se impartieron desde la productora y que financió el Concello. De los 73 alumnos, 27 consiguieron quedarse trabajando en la sede de Gato Salvaje, en el centro de empresas Accede Papagaio.

“The Waylanders” se presentó en la pasada edición de la Gamescom de Colonia, la mayor feria del mundo en asistencia de público, con más de 380.000 visitantes. Durante o evento, apareció en portada en la segunda revista mundial del sector, “PCGamer”.