
La Xunta firma un convenio con NTT Data para formar a profesionales de las TIC.
La Xunta firma un convenio con NTT Data para formar a profesionales de las TIC
La formación será en el Centro de Novas Tecnoloxías de Galicia y contará con seis seminarios técnicos desarrollados de junio a noviembre
Más sobre tecnología: A Coruña estrena el plató virtual inmersivo más grande de España
Dentro de sus iniciativas de formación orientadas a los retos y necesidades del tejido productivo, la Xunta de Galicia ha firmado un convenio de colaboración con NTT Data. Este acuerdo servirá para formar a profesionales de las nuevas tecnologías gallegos.
El convenio se concretará a través de seis seminarios técnicos sobre distintos aspectos de la inteligencia artificial. La formación se impartirá en el Centro de Novas Tecnoloxías de Galicia (CNTG) entre junio y noviembre de este mismo año.
La docencia, según informa el gobierno gallego, estará a cargo de profesionales de esta consultora, cuya sede en Galicia es referente en este ámbito.
En los seis seminarios se tratará desde la introducción a la IA generativa, su uso en ciberseguridad, el machine learning para personal de los departamentos funcionales, la visión por computador para el de las áreas de negocio de las empresas o el paradigma de producción de modelos de lenguaje confiables y el uso ético de la inteligencia artificial.
El CNTG ya acogió en el 2024 formación sobre inteligencia artificial, con cico seminario técnicos donde participaron unas 120 personas.
Las personas que trabajan en el sector TIC gallego, que suma 3.100 empresas de la comunidad, así como las desempleadas interesadas en incorporarse a él, pueden formarse en la programación del 2024/2025 del CNTG.
En total oferta 136 cursos —65 de ellos presenciales, 57 virtuales, 2 en teleformación y 9 hñibridos— y 130 seminarios técnicos. Estos suman 2.689 plazas y 6.929 horas de formación.
Hasta este momento se han celebrado ya más de 60 cursos con 1.230 plazas ofertadas para las cuales hubo más de 3.600 solicitudes. En otros 43 seminarios se inscribieron 1.700 personas interesadas.
El 65% de las personas formadas trabajan en el sector privado, el 24% están en situación de desempleo, un 9% trabajan en el público y un 2% por cuenta propia.
En Galicia, las TIC dan empleo a 23.000 personas, con una facturación global de cerca de 3.700 millones de euros, el 2,7% del PIB gallego. De esta forma, Galicia ocupa la quinta posición en este sector dentro de España.