Primer plano de un bebé

Primer plano de un bebé Shutterstock

Vivir

Este es el nombre de niña más feo del mundo según la IA: 47 mujeres se llaman así en Galicia

No se trata, ni de lejos, de un nombre común, corriendo el riesgo de desaparecer dentro de unos años, pues la edad media de mujeres con este nombre en la región gallega se sitúa en los 69,2 años

Puede interesarte: Ni Olivia ni Lucas: estos son los nombres de recién nacidos favoritos en cada provincia gallega

Publicada

La belleza de un nombre es subjetiva. Depende de las preferencias personales, las tradiciones familiares, las modas y otras cuestiones asociadas a la sonoridad y significado de la propia palabra. María ha sido el nombre más popular durante varias generaciones, aunque en la actualidad los padres se decantan por otros como Daniela o Chloe. En Galicia, por ejemplo, los nombres más repetidos son Noa, Sofía y Olivia. 

El nombre elegido marcará, en cierto modo, la identidad de la criatura. Resulta una elección muy complicada ya que todos los padres quieren el nombre más bonito para sus hijos. Los portales especializados resultan de gran ayuda, aunque cada vez más progenitores se apoyan en ChatGPT para tomar una decisión final. Al igual que hay nombres muy bonitos, otros no gozan de tanta popularidad, y este es el más feo según la Inteligencia Artificial.

El nombre más feo de niña según la IA

Nombres como Agapita, Brunilda, Gertrudis y Urraca son vistos como feos o ridículos por la mayoría de la gente. Las preferencias han cambiado, convirtiéndose en opciones de otra época que resultan muy pasados de moda. Según la popular herramienta ChatGPT, el nombre de niña menos bonito es Petronila. De acuerdo a las cifras del Instituto Galego de Estadística (IGE), 47 mujeres comparten este nombre en Galicia.

"Algunos nombres antiguos o poco comunes pueden sonar extraños hoy en día, pero eso no significa que sean feos. Dicho esto, hay nombres que han caído en desuso porque pueden sonar duros o anticuados, como Petronila", explica la IA. Este nombre, según ChatGPT, puede considerarse feo por varias razones. Estas son:

  • Sonoridad tosca: Tiene un sonido fuerte y poco melódico, con la combinación de 'Pet-' y '-nila' que no fluye suavemente.
  • Anticuado: Es un nombre medieval que ha caído en desuso, lo que hace sonar viejo y pasado de moda.
  • Asociaciones: No tiene muchas referencias modernas positivas, lo que hace que suene extraño en la actualidad.
  • Dificultad para abreviar: No tiene diminutivos populares o fáciles de usar en español.
  • Sensación de pesadez: Simular a otros nombres largos como Hermenegilda o Segismunda, puede parecer excesivo o pomposo. 

El nombre propio Petronila, de origen latino, proviene de Petronilla, un diminutivo de Petronius, que a su vez está relacionado con la familia romana Petronia. Existen varias teorías acerca del significado de este nombre, aunque la cobra más fuerza indica que podría derivar de petra (piedra o roca), dándole un sentido de fortaleza.

"En la historia, el nombre es conocido por Santa Petronila, quien según la tradición fue hija espiritual o biológica de San Pedro y es considerada su discípula. También hubo una reina Petronila de Aragón, que fue clave en la unión de Aragón y Cataluña en el siglo XII", apunta la popular herramienta de Inteligencia Artificial. 

De acuerdo a las cifras del IGE, 47 mujeres en Galicia comparten el nombre de Petronila. Estos datos demuestran que no se trata, ni de lejos, de un nombre común y que corre el riesgo de desaparecer dentro de unos años, pues la edad media se sitúa en los 69,2 años. A nivel nacional, el número de mujeres con este nombre es de 1.610, con especial "popularidad" en la provincia de Cádiz, León, Zamora, Soria y Murcia.

Lista de nombres menos bonitos

Atribuir a un nombre un calificativo de "feo" o "bonito" es algo muy subjetivo. Sin embargo, hay nombres, ya que desuso, que tienen una sonoridad muy poco atractiva. Estos son algunos de ellos según la Inteligencia Artificial:

  • Urraca
  • Eustaquia
  • Segismunda
  • Hermenegilda
  • Clotilde
  • Gertrudis
  • Brígida
  • Teodora
  • Filomena
  • Ruperta
  • Leocadia
  • Balbina
  • Domitila
  • Bernardina
  • Edelmira
  • Genoveva
  • Fructuosa
  • Modesta
  • Crispina
  • Cunegunda