
La familia al frente de Casa Bibiana.
Ofrecido por:
El secreto de un cocido de Culleredo (A Coruña) que ha sobrevivido al paso de las generaciones
Se trata de Casa Bibiana, un restaurante familiar ubicado en la pequeña parroquia de Vinxeira Grande
Más en GastroCoruña: El mesón de Culleredo (A Coruña) en el que puedes comer sobre un tronco de carballo centenario
Hace más de medio siglo, la abuela Bibiana abrió el primer restaurante de Vinxeira Grande: Casa Bibiana. El éxito fue casi inmediato. De repente, la pequeña parroquia de no más de 200 habitantes en el corazón de Culleredo llamó la atención de vecinos de A Coruña y su área, hasta el punto de convertirse en uno de los restaurantes más aclamados para comer un buen cocido.
La familia entera se implicó en el proyecto de Bibiana. Hijas y nietas lograron preservar la tradición que se cocía en el restaurante, la misma que se palpa hoy en día en el momento en el que pones un pie en este local. Hoy es Mari Cruz, una de las hijas de la fundadora, la que está al mando de Casa Bibiana, y a ella le siguen casi todos sus descendientes, entre los que se encuentra Verónica.
"Mis tías, mi madre, mis primos, que vienen los fines de semana a echar una mano...", explica Verónica, la hija de Mari Cruz. El único apellido que no es de la familia es el de un joven que contrataron hace no mucho para "echar una mano". Los primos van a ayudar los fines de semana y el resto están codo a codo de martes a domingo para sacar adelante el legado familiar.
A pesar de estar en una zona apartada, la gente no duda en recorrer kilómetros para llegar a Casa Bibiana. "La comida, el buen trato y la tradición son lo que hace que la gente siga viniendo, incluso generaciones tras generaciones", señala Verónica. Algunos clientes llevan más de 50 años comiendo allí. "Hay gente que empezó cuando mi abuela abrió y sigue viniendo, algunos con sus hijos, otros con sus nietos. Es todo una cadena", dice con una sonrisa.
"La comida es la misma que se hacía cuando mi abuela empezó. Los platos tradicionales de siempre, como el cocido, los callos, el caldo gallego, la sopa de cocido, la carne asada y el bacalao", enumera la cocinera. "El bacalao lo compramos en hoja, lo cortamos y lo salamos nosotros mismos. Es lo mismo de siempre, como lo hacía mi abuela", dice con orgullo.

Cocido de Casa Bibiana.
Además, el menú del día es una de las grandes apuestas del restaurante por solo 14 euros. "Vendemos unos 150 al día", ríe Verónica, que no para de recibir llamadas para reservar. Se trata de uno de los restaurantes más destacados para comer un buen cocido, pero vale la pena conocerlo para contagiarte del ambiente familiar que se respira.