Sagrada Familia de Urgel (Sevilla).

Sagrada Familia de Urgel (Sevilla).

Mejores Colegios de España

Sagrada Familia de Urgel (Sevilla)

Bilingües en inglés, aunque potenciando ampliamente el francés, el alumnado tiene la oportunidad de acceder al Bachillerato Dual americano.

Publicada

El Colegio Sagrada Familia de Urgel se sitúa desde 1943 en el barrio de Nervión, uno de los núcleos neurálgicos de la ciudad. De 3 a 18 años los alumnos reciben una formación integral en la que se aúnan una preparación académica de calidad, como lo demuestran los excelentes resultados de las Pruebas externas (Evaluación de Diagnóstico o de Acceso a la Universidad) y la educación en valores que contribuyen a hacer de ellos futuros profesionales cualificados, ciudadanos responsables y personas comprometidas con el progreso de la sociedad.

Para lograrlo, la metodología activa posibilita el aprendizaje competencial del que el alumno es protagonista. Se consideran fundamentales la comunicación en lenguas extranjeras y la internacionalización. Bilingües en inglés, aunque potenciando ampliamente el francés, el alumnado tiene la oportunidad de acceder al Bachillerato Dual americano. Cuentan con asistentes de conversación en todas las etapas educativas; participan en proyectos etwinning, de intercambio y erasmus, gracias a los cuales los
estudiantes y el profesorado conocen otros centros europeos donde realizan inmersión lingüística, descubren otras culturas y enriquecen su bagaje formativo.

Habitualmente se recibe en las aulas estudiantes de diferentes nacionalidades que realizan estancias de larga duración en el colegio; circunstancia que también supone un enriquecimiento a nivel personal y social. Así mismo se despierta en el alumnado el interés y la curiosidad por la investigación y la ciencia y se favorece el pensamiento matemático, el respeto a la naturaleza y el medio ambiente (cuenta con huerto escolar y participa en proyectos ambientales y de sostenibilidad).

Se potencia el espíritu emprendedor por medio de proyectos curriculares y por la participación en ferias y concursos; así como el placer de la lectura y la escritura, que se incentivan por la participación en certámenes literarios. Se promueve la creatividad artística: el gusto por la música, la pintura, el baile y el teatro. Y por supuesto se impulsa el deporte, necesario para el desarrollo del cuerpo y el espíritu.

Las nuevas tecnologías están presentes en la práctica docente. El proceso de transformación tecnológica que se viene realizando desde hace años ha dotado a las aulas de ordenadores, tablets, activepanels, impresora 3D, robótica... de uso diario.
Pero, puesto que es la persona la que importa, el proyecto educativo cuida la dimensión afectiva y emocional del alumnado por medio de una atención individualizada y una fluida relación familia-colegio.

Tipo: Privado-concertado, católico, mixto y bilingüe.

Formación: Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Bachillerato Dual.

Alumnos: 1.025

Profesores: 67