
Puesta de Sol en un campo
Ofrecido por:
¿Cuándo empieza la primavera este 2025 en Galicia? Este es el día y la hora exacta
La estación de las flores durará aproximadamente 92 días y 18 horas, y terminará el 21 de junio con el comienzo del verano
Puede interesarte: Fecha confirmada: un eclipse solar oscurecerá el cielo de Galicia en marzo durante unos minutos
El invierno nos ha dejado días oscuros y muy lluviosos en Galicia, pero el mes de marzo llega con un nuevo cambio de estación que promete días más cálidos y soleados. La primavera está a la vuelta de la esquina, y aunque las temperaturas siguen siendo frías, lo sentimos en la extensión de los días, con el Sol que se oculta más tarde cada vez.
El inicio de la primavera no siempre es el mismo. La fecha puede variar ligeramente debido al equinoccio de primavera, que determina el momento exacto en el que damos la bienvenida a la nueva estación, llena de color y alegría. Este evento astronómico marca el punto en el que el Sol cruza el ecuador celeste.
Primavera 2025 en Galicia

Playa de Xilloi, O Vicedo.
La primavera de 2025 dará comienzo el próximo jueves, 20 de marzo, a las 10:01 hora peninsular española, según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. A partir de este momento, los días comenzarán a ser más largos que las noches, una transición que la mayoría espera con ansias tras los oscuros días del invierno, y los termómetros subirán de manera gradual.
La estación de las flores durará aproximadamente 92 días y 18 horas, y terminará el 21 de junio con el comienzo del verano. Galicia tendrá una primavera más cálida de lo normal. Así lo ha confirmado recientemente el meteorólogo de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rafael Sánchez, que ha explicado que el invierno ha sido húmedo y "muy cálido", con una anomalía de +1,3 grados.
El inicio de la primavera en el hemisferio norte, según explica el Observatorio Astronómico Nacional, está definido por el instante en que la Tierra pasa por el punto de su órbita desde el cual el centro del Sol cruza el ecuador celeste en su movimiento aparente hacia el norte. El día en que esto ocurre la duración del día y la noche es prácticamente coincidente. A eso se le conoce como equinoccio de primavera.
Eclipses y otros eventos astronómicos
Tras la puesta de Sol, el cielo comenzará esta nueva estación con Marte y Júpiter, que esta última dejará de ser visible a principios de junio. Los amaneceres, por otra parte, comenzarán sin ningún planeta visible. "Venus comenzará a verse desde finales de marzo, mientras que a primeros de abril, aparecerán Saturno y Mercurio".
En cuanto a constelaciones, al principio de la primavera todavía se podrán ver al anochecer Orión, Can Mayor o Géminis, típicas del invierno. A medida que avancen las semanas, darán paso a constelaciones más características de la primavera, como León, "con su llamativa forma de interrogación invertida terminada en la estrella Régulo, con la brillante Espiga, y el Boyero, con la roja estrella Arturo".
Uno de los eventos astronómicos más destacados de la primavera de 2025 acontecerá el próximo 29 de marzo. Un eclipse parcial de Sol oscurecerá el cielo de Galicia durante unos minutos. El eclipse comenzará a las 10:48 horas y terminará a las 12:33 horas, alcanzando su punto máximo a las 11:40 horas. La región gallega será uno de los mejores puntos de España para la observación de este fenómeno celestial.

Eclipse de Sol
Este será el primero de una serie de eclipses de Sol que serán visibles desde España en los próximos años: el 12 de agosto de 2026 y el 2 de agosto de 2027 podremos disfrutar de dos eclipses totales, seguidos de uno anular el 26 de enero de 2028.
"Otros fenómenos de interés astronómico durante la primavera de 2025 son las lluvias de meteoros de las líridas, cuyo máximo se espera hacia el 22 de abril, y las eta acuáridas, con máximo hacia el 6 de mayo. Las lunas llenas de la estación tendrán lugar el 13 de abril, el 12 de mayo y el 11 de junio", concluye el Observatorio Astronómico Nacional.
Cambio de hora
En 2025 seguirá en vigor el tradicional cambio de hora que tendrá lugar el último domingo de marzo. El 30 de marzo, a las 02:00 horas, adelantaremos los relojes una hora para marcar las 03:00 horas. Aunque tanto el Parlamento Europeo como la Comisión se han pronunciado a favor de eliminar los cambios de hora en el futuro, todavía no existe una decisión definitiva al respecto.