
C. Tangana en Vigo para presentar "La guitarra flamenca de Yerai Cortés".
C. Tangana recibe el cariño de la gente de Vigo y firma autógrafos en camisetas del Celta
Antón Álvarez ofreció un coloquio a los espectadores en la ciudad olívica de su último documental: "La guitarra flamenca de Yerai Cortés"
Más información: C. Tangana en El Hormiguero: 'El Celta de Vigo es el mejor club de la historia'
El artista y director de cine, Antón Álvarez, más conocido como C. Tangana, visitó esta tarde la ciudad olívica, su tierra paterna, en el marco de la promoción de su último documental "La guitarra flamenca de Yerai Cortés".
Los pases ofrecidos tanto en el Cine Yelmo de Travesía, como en el Cine Tamberlick de Plaza Elíptica, contaron con una gran afluencia de espectadores, formándose colas importantes para las proyecciones. Además, C. Tangana ofreció sendos coloquios para interactuar con el público vigués en torno al parecer sobre su última producción audiovisual, protagonizada por el guitarrista alicantino Yerai Cortés y en el que la música de raíz acapara gran parte del protagonismo.
Antón Álvarez habló de curiosidades como el despliegue de un gran número de micros -en techos, solapas de chaquetas, o guitarras- para conseguir ese "absoluto y estricto respeto" por la música en directo. También contó El Madrileño, que el proceso de rodaje fue "caótico pero maravilloso" pues se llevó a cabo casi paralelamente a la celebración de una de sus giras más importantes como músico.
Pero en el marco de los coloquios hubo quien le profesó su cariño, respeto y admiración. También el agradecimiento por ser el artífice del himno del Centenario del Celta, "Oliveira dos cen anos". C. Tangana firmó, incluso, alguna camiseta del club vigués: "Eres la banda sonora de mi día a día. Soy súper fan", le dijo un seguidor.
Precisamente, sobre la elaboración del himno del Celta o el giro flamenco de discos como El Madrileño, Antón Álvarez confesó sentir un particular interés "por la identidad" y defendió la música en directo: "La forma natural de la música es el directo, no los cascos", insistió.
El artista madrileño aseguró en su visita a Vigo que, tras dirigir este documental, seguirá a su intuición: "Grabar 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés' me ha enseñado mucho a confiar en mi intuición".