
Álvaro Rico y Catalina Sopelana protagonistas de la nueva serie de Netflix rodada principalmente en Galicia
La nueva serie de Netflix rodada en Galicia ya tiene fecha de estreno: así es su primer avance
La plataforma de streaming comparte las primeras imágenes de su nueva serie grabada principalmente en Pontevedra, que verá la luz esta primavera
Puede interesarte: Las series y películas gallegas más esperadas que saldrán a la luz este 2025
Galicia se ha convertido en un escenario privilegiado para la industria del cine y la televisión. Es habitual toparnos con platós de rodaje mientras paseamos por los diferentes pueblos de la comunidad, hasta el punto de que los locales ya estamos más que acostumbrados a ver cámaras grabando los paisajes gallegos. Sin embargo, siempre es bonito ver a Galicia retratada en la pantalla, porque su belleza es un orgullo para todos. En este sentido, el próximo mes de abril llega a Netflix una nueva producción grabada en distintos lugares de Galicia.
En esta ocasión, Pontevedra ha sido la provincia escogida para rodar algunas escenas de la serie El Jardinero, la cual estará disponible a partir del 11 de abril en Netflix. Así, se presenta como una nueva oportunidad para cautivar al espectador a través de los rincones gallegos más emblemáticos.
La provincia de Pontevedra como plató de rodaje

Cecilia Suárez y Álvaro Rico de 'El jardinero' con el Pazo de Lourizán al fondo.
El 11 de abril es la fecha que ha escogido Netflix para estrenar su nueva serie El Jardinero. Esta serie consta de seis capítulos y está producida por DLO Producciones, escrita por Miguel Sáez Carral e Isa Sánchez, bajo la producción ejecutiva de Miguel Lorenzo y José Manuel Lorenzo (Ni una más, Dime quién soy) y con Mikel Rueda (Veneno) y Rafa Montesinos (El Inmortal) a cargo de la dirección del rodaje en ciudades como Toledo, Madrid y, principalmente, Pontevedra.
Durante los primeros meses de 2024, la ficción de Netflix se trasladó por diferentes lugares de la provincia de Pontevedra. La ciudad del Lérez es uno de los escenarios principales que reconoceremos en la televisión, como el convento de Santa Clara, el Casino Mercantil, la plaza da Ferrería o el puente de A Barca, entre otros lugares en los que podremos vivir la historia de los personajes.
Otras localizaciones de la provincia de las que podremos disfrutar son As Corvaceiras, el Pazo de Lourizán, Ponte Caldelas, O Grove, (A Lanzada y San Vicente do Mar), Poio (Combarro), Vilanova de Arousa y las Salinas de Ulló en Vilaboa.
De qué trata El Jardinero
El Jardinero es un "thriller romántico" que narra la historia de Elmer, un joven que ha perdido la capacidad de sentir emociones debido a un accidente, y para el que matar es lo más fácil del mundo. Sin embargo, cuando planea el asesinato de la encantadora Violeta, una maestra de guardería, se enamora de ella y su vida da un giro inesperado. Su madre, La China Jurado, es la gestora de un vivero que hace de tapadera de un próspero negocio clandestino de asesinatos por encargo, que hará todo lo posible para que esa relación no vaya adelante.
La serie está protagonizada por Álvaro Rico (Hasta el cielo: la serie, Sagrada Familia), Cecilia Suárez (La casa de las flores, Alguien tiene que morir) y Catalina Sopelana (El cuco de cristal, Sky Rojo).