Visita al centro de investigaciones atlanTTic.

Visita al centro de investigaciones atlanTTic. UVigo

Educación

El centro de investigaciones atlanTTic de la UVigo presume de logros ante la Xunta

Representantes del Gobierno gallego realizaron una visita a las instalaciones, que se enmarca en la ronda de encuentros de la Secretaría Xeral de Universidades y GAIN con los centros de investigación y tecnológicos para propiciar sinergías y mayor colaboración

Información relacionada: Investigadores vigueses inician un proyecto para crear el primer banco nacional de arena de playa

Publicada

El Centro de Investigación en Tecnoloxías de Telecomunicación de la Universidade de Vigo, atlanTTic, ha recibido este martes la visita de varios representantes de la Xunta de Galicia, enmarcada dentro de la ronda de encuentros llevados a cabo por la Secretaría Xeral de Universidades y GAIN con los centros de investigación y tecnológicos para propiciar sinergías y mayor colaboración.

La visita estuvo dirigida por el rector de la UVigo, Manuel Reigosa, junto con Belén Rubio, vicerrectora de Investigación, Transferencia e Innovación; el director de atlanTTic, Martín Llamas, y la directora de la Escola de Enxeñaría de Telecomunicación, Rebeca P. Díaz, entre otros.

Durante la visita se puso en valor el apoyo del Gobierno gallego al centro con una inversión de más de 4 millones de euros. "Para nós é un pracer ver como o esforzo e traballo dos investigadores e investigadoras do centro nos últimos anos, están a conseguir que teñan unha presenza a nivel non só galego, senón tamén internacional", explicó el secretario xeral.

Desde que se puso en marcha en 2010, atlanTTic, ha logrado numerosos logros, como la obtención de más de 11 millones de euros de financiación competitiva, las 128 nuevas publicaciones del año pasado y los 77 nuevos contratos y convenios con empresas que en 2024 alcanzaron cerca de 2,7 millones de euros.

El recorrido por el centro transcurrió por los diferentes laboratorios del centro, donde los investigadores de cada uno fueron mostrando tanto los principales proyectos en marcha como los equipos disponibles, varios de ellos financiados por la Xunta de Galicia.