
Celebración del Pontevedra tras la victoria ante el Mallorca.
El espíritu del 'Hay que roelo' del Pontevedra se cita con la historia
El equipo entrenado por Yago Iglesias recibe este miércoles a las 19:30 horas al Getafe con la posibilidad de igualar su mejor actuación en Copa del Rey
Información relacionada: Semana de Copa del Rey: ¿Cuándo juegan y dónde ver al Celta, al Pontevedra y al Ourense?
El breve paso del Pontevedra CF por la Primera División ha marcado el resto de su historia. Fueron 6 temporadas, 5 de ellas consecutivas, a mediados de la década de los 60, y en ellas se forjó la leyenda del Hai que roelo.
Aquel equipo llegó a derrotar en casa a Barcelona y Real Madrid de la mano del técnico hispano-argentino José Héctor Rial, el que fuera histórico jugador del Madrid de las 5 Copas de Europa y logró un séptimo y un octavo puesto en Liga durante esa etapa, en la que el pontevedrés Cholo, eterno capitán granate, fue una de las grandes figuras y exponente del lema con que la afición recordaba lo difícil que era salir victorioso de un duelo contra ellos.
Desde los años 70, el club ha vivido en la Segunda División B, actual Primera RFEF, la mayor parte del tiempo. En las dos últimas campañas, el Pontevedra ha tenido que lidiar con una categoría menos, la Segunda RFEF, en la que el año pasado se quedó a las puertas del ascenso y en la que esta, por el momento, es líder de su grupo.
Pero entre las sombras, este miércoles se abrirá un espacio para la luz en Pasarón a partir de las 19:30 horas. La Copa del Rey está siendo un escaparate simpar para el equipo dirigido por Yago Iglesias, una competición en la que ha ido dejando víctimas al tiempo que pasaba rondas; equipos de superior categoría que sucumbieron en Pasarón, para sorpresa de propios y extraños.
Un 'matagigantes' en Copa
El camino comenzó el 19 de noviembre, cuando recibió al Levante, uno de los equipos fuertes de Segunda División y que opta a la lucha por el ascenso para regresar a Primera. Pero los granotas salieron goleados, un 4-1 que dejaba a las claras que el Pontevedra era capaz de llevar su fútbol de la temporada regular a la Copa.
El siguiente rival era todavía más complicado: el Villarreal de Marcelino, actual quinto clasificado de Primera División. La segunda ronda de la Copa en un recién estrenado mes de diciembre se saldaba con una nueva sorpresa: 1-0 para los pontevedreses con gol de Dalisson, uno de los más destacados de la temporada, en el minuto 86. Pero lo mejor estaba todavía por llegar.
El Pontevedra estrenó el 2025 con los dieciseisavos de final que, en este caso, le enfrentaron al Mallorca, otro Primera, también luchando por Europa y dirigido por Jagoba Arrasate, uno de los técnicos más efectivos de la categoría. El nuevo año llegaba con fiesta, de nuevo, en las gradas de Pasarón; los de Yago Iglesias arrasaban con un 3-0 y se citaban con otro equipo de la máxima categoría para los octavos de final.
Bordalás y estreno del VAR
El Getafe será el rival de hoy, un equipo duro, áspero y que brilla por su faceta defensiva y su control de los partidos: con Bordalás, el partido suele jugarse a lo que él quiere. Pasarón vivirá una nueva tarde de celebración a partir de las 19:30 horas, aunque la ciudad estará de fiesta desde horas antes, preparándose para afrontar un reto para el que prácticamente no quedan ya entradas.
Pero el equipo madrileño no será lo único del fútbol de "élite" que se verá en Pasarón. A partir de esta ronda, en la Copa del Rey se pone en marcha el VAR, el sistema de arbitraje que se estrenará en el estadio pontevedrés. En la sala VOR estará Figueroa Vázquez, mientras que sobre el césped estará Quintero González, debutante esta temporada en Primera División.
Así, el Pontevedra está a un paso de igualar su mejor actuación en Copa del Rey, que fueron los cuartos de final que lograron alcanzar los integrantes de aquel equipo del Hai que roelo, un espíritu que hoy estará más que nunca presente en las gradas y en el campo.