Factoría Stellantis en Vigo.

Factoría Stellantis en Vigo.

Economía

El PP preguntará al Gobierno en el Senado por los retrasos de la alta tensión para Vigo

El senador vigués Javier Guerra ha tachado de "inaceptable" que el Gobierno no haya cumplido todavía con su compromiso de enganche a una red de mayor potencia. Además, ha recordado que se trata de la única factoría de España sin este suministro

3 mayo, 2023 20:29

El senador del Partido Popular por Pontevedra, Javier Guerra, ha registrado una batería de preguntas para conocer el motivo de los retrasos en la aprobación de la subestación de alta tensión para la fábrica Stellantis de Vigo. Guerra ha recordado que esta planta es la única de España sin suministro de 220 kilovoltios (kV), lo que se traduce en "constantes apagones, la pérdida de miles de vehículos y en un precario punto de partida para la asignación de la plataforma industrial STLA Small, sobre la que se ensamblarán los futuros modelos electrificados y que ha sido adjudicada ya a múltiples fábricas del grupo".

El un comunicado el senador gallego ha señalado, además, que "la carrera hacia la descarbonización ha colocado esta reclamación en la bandeja de lo improrrogable" y ha tachado de "inaceptable" que el Gobierno no haya cumplido todavía con su compromiso de enganche a una red de mayor potencia.

Según ha explicado, el Real Decreto 20/2022 el Gobierno de España puso fecha a ejecutar los cambios en la planificación energética de Red Eléctrica Española (REE), que permitiría corregir esta anomalía y proyectar una subestación eléctrica en Balaídos. Esa norma dice asegura que "antes del 31 de marzo de 2023, el Gobierno iniciará una modificación de aspectos puntuales de los planes de desarrollo (…) para incluir aquellas actuaciones urgentes que sean estratégicas y prioritarias", entre las que se incluye la planta viguesa de la multinacional de automoción.

"Sólo el Consejo de Ministros puede aprobar una modificación de aspectos puntuales, que no se produjo antes de ese 31 de marzo", ha destacado el senador del Partido Popular. Así, ha manifestado su intención de preguntar por los motivos de este retraso y solicitar la concreción de la fecha de su aprobación definitiva.

Javier Guerra ha insistido en que "la empresa que fabrica más coches en España, que sostiene una parte de la economía de Galicia, y da trabajo con la industria auxiliar a más de 23.000 personas, debe contar ya con una subestación de alta tensión y Vigo debe dejar de ser, de una vez por todas, la única gran ciudad sin esta infraestructura".