Abel Caballero junto al presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia

Abel Caballero junto al presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia Alcadía

Ofrecido por:

Vigo

Renfe da la razón a Caballero y estudia las propuestas de Vigo para reducir los tiempos de viaje con Madrid

El alcalde de Vigo se ha reunido con el presidente de Renfe esta mañana, que se ha mostrado "receptivo" para acortar los tiempos de viaje entre Vigo y Madrid

Información relacionada: El AVE directo entre Vigo y Madrid, un poco más cerca

Publicada
Actualizada

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, se ha reunido este miércoles con el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, con el objetivo de reducir los tiempos de viaje entre Vigo y Madrid. "Nuestra propuesta fuy muy bien acogida", ha asegurado el socialista. 

Caballero y Fernández han intercambiado opiniones sobre los tiempos de viaje, las rutas y las paradas que hacen los cuatro trenes directos que salen desde Vigo a Madrid. En esta línea, el alcalde ha hecho "varias propuestas concretas para estudio" que, según ha explicado, han sido "muy bien acogidas"

El objetivo de la corporación municipal es reducir los tiempos de viaje entre ambas ciudades, ya que consideran que "alguno de los recorridos está muy alargado por un exceso de paradas en la zona de Castilla y León, en la zona ya cercana a Madrid". En la reunión, Caballero ha defendido que algunas de estas se podrían suprimir, ya que "tienen una cobertura muy importante de trens que vienen desde todo el norte".

"El presidente manifestó abiertamente que tenemos razón", ha afirmado el alcalde, que ha añadido que Fernández le ha avanzado que con el nuevo material rodante "es posible acortar de forma significativa el tiempo de viaje Madrid-Vigo, Vigo-Madrid". 

Reunión en un mes

Caballero ha confirmado que en un mes se volverán a reunir Concello y Renfe para "estudiar ya nuevos tiempos de viaje". "La gran prioridad de la ciudad es Vigo-Madrid en el tiempo mínimo posible", ha asegurado. 

Además, ha aprovechado para atacar a la Xunta. "Están diciendo que el Vigo-Madrid tiene poca importancia y, por tanto, puede ser descartado", ha explicado un día despúes de que el Gobierno haya remitido a la Abogacía del Estado el pliego de licitación de la redacción del estudio informativo complementario para la contrucción del trayecto por Cercedo.

En la actualidad, como recoge Europa Press, el trayecto entre Vigo y Madrid ronda las 4 horas en el mejor de los casos, mientras que en la mayoría de las opciones supera esta franja. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunció hace casi un año que en septiembre de 2024 el viaje duraría 3 horas y 35 minutos gracias a los nuevos trenes Avril. Sin embargo, a día de hoy los tiempos continúan muy por encima de esa franja.