Dónde comer en Vigo según Juan Quirós, jefe de cocina de Kyoshi Las Cortes

Dónde comer en Vigo según Juan Quirós, jefe de cocina de Kyoshi Las Cortes

GastroVigo

Dónde comer en Vigo según Juan Quirós, jefe de cocina de Kyoshi Las Cortes

El chef vigués, que acaba de recibir un Sol Repsol, elabora para los lectores de Treintayseis una ruta gastronómica por sus locales favoritos de la ciudad

Información relacionada: Juan Quirós, el chef gallego que ha conquistado un Sol Repsol desde Madrid

Publicada

Todavía en una nube tras ganar un Sol Repsol como jefe de cocina del Kyoshi Las Cortes, en Madrid, el chef vigués Juan Quirós elabora para Treintayseis una ruta gastronómica por sus locales favoritos de la ciudad.

Afincado en Madrid, siempre que el trabajo se lo permite, se escapa a Vigo, donde reside su familia y sus amigos, a los que siempre agasaja con sus artes culinarias. De hecho, a la propuesta de este medio para elaborar este "Dónde comer en Vigo", responde no sólo con ubicaciones físicas, sino también temporales.

Esta ruta nos traslada a "un día de agosto de vacaciones" para Juan Quirós.

Para desayunar

El Molino.

El Molino. Treintayseis

Para primera comida de la mañana, elige El Molino, galardonado también recientemente por la Guía Repsol con un Solete por su trabajo que mezcla tradición y modernidad. Allí, "café para llevar, croissant y aguja".

Para tomar el aperitivo

El Pasillo

El Pasillo

El aperitivo se divide entre Bouzas y el Casco Vello. En la villa marinera, Quirós recomienda La 10, todo un clásico. "Me gusta mucho", reconoce, y destaca su "pulpo buenísimo en ambiente de barrio". Le siguen otros dos clásicos, el Cosmos, donde disfruta de "un pincho de tortilla", y "unas cañas en El Pasillo". 

Para comer

Living

Living

Cuatro opciones para comer. En la calle Zamora, el Living, donde trabajó, y donde señala que tienen "un menú muy rico". Los tres siguientes, en un recorrido de pocos metros en la calle Rosalía: Las Tablas, el menú de la casa de Casa Reme y los pescados del Amares.

Para merendar

Abadía de Nuria

Abadía de Nuria

Sin salir del centro de Vigo, Juan Quirós nos adentra en La Abadía de Nuria para merendar una pizza, además de ser uno de los locales de cerveza de importación más destacados de Vigo. 

Otra opción, en el Paseo de Alfonso, el Bar El Castro, que si nos situamos en el agosto vigués, luce una de las mejores terrazas de la ciudad, con magníficas vistas a la ría. 

Para cenar

Morrofino

Morrofino

Para la última comida del día, señala tres opciones de lo más variadas. En el Casco Vello, el lacón con grelos de O Porco. En Serafín Avendaño, una cocina más moderna como la de Morrofino, donde recomienda "dejarse llevar". Otra opción, los bocadillos de La Artesasa: "Soy mucho de recogerlo y tomarlo en casa". 

Para tomar una copa

Corbatas

Corbatas

El día finaliza con unas copas en uno de los locales de moda de Vigo, en el Casco Vello, concretametne en la calle Chao: el Corbatas, donde el ambiente también se disfruta en la calle, siempre repleta de gente.