Barra de bar con cervezas y una variedad de pinchos españoles.

Barra de bar con cervezas y una variedad de pinchos españoles.

Actualidad gastronómica

Parece San Sebastián pero está en Castilla y León: esta es la ciudad para disfrutar de las tapas más irresistibles y baratas

España es un paraíso para los amantes de las tapas, pero hay una ciudad que sorprende por la calidad y variedad de sus propuestas.

Más información: Restaurantes para degustar el sabor de las mejores tapas de España y el mundo: aquí está cada una

Publicada

Las tapas son un clásico de la gastronomía española, unas pequeñas raciones que se sirven para acompañar a una bebida y que, lejos de ser las lonchas de jamón y queso de los inicios, hoy en día son cada vez más elaboradas, hasta poder encontrar verdaderas joyas culinarias con las que deleitarse en cada bocado.

Cuando pensamos en tapas populares, es inevitable pensar en San Sebastián, con sus famosos pintxos, o en Granada, donde también gozan de una gran popularidad, pero la que es la verdadera capital de las tapas de España es Valladolid, un lugar perfecto para poder deleitarse con algunas de las mejores tapas del país.

Este honor viene dado porque cada mes de noviembre la ciudad se convierte en la capital de la gastronomía a nivel nacional, al ser sede del Concurso Nacional de Pincho y Tapas. La cultura del tapeo en esta ciudad se encuentra muy arraigada, y salir de tapas por Valladolid se ha vuelto una experiencia imprescindible tanto para residentes como para visitantes.

De esta forma, en el centro de la ciudad se pueden encontrar numerosas tapas premiadas y recomendadas por chefs con estrella Michelin mientras transitas por sus calles.

Las mejores tapas de Valladolid

Valladolid está repleto de bares en los que poder disfrutar de unas espectaculares tapas. Uno de los más populares es Los Zagales, en la calle Pasión, 13, que ha conseguido ganar muchos premios. Como el de Mejor Tapa y Pincho de Oro. En este local las tapas no dejan indiferente a nadie desde el primer momento, con propuestas tan interesantes y sabrosas como su bocata de calamares envuelto en "plástico" comestible. Este envoltorio está elaborado a base de fécula de arroz.

Este local también tiene su tapa "Obama en la Casa Blanca", que representa la Casa Blanca a pequeña escala y, en su interior, se encuentra una deliciosa crema de champiñones con hojaldre y huevo trufado. Sin embargo, la más popular es el tigretostón, que fue galardonada como la mejor tapa del año 2010. En este caso está preparado en un pan negro con cebolla roja confitada y un relleno de crema de queso y morcilla.

Otro restaurante destacado es Villa Paramesa, en la Plaza Martí y Monsó, donde se puede disfrutar del que es otro de los pinchos más populares de la ciudad: el ceviche de sardinas, alga kombu y ajo negro, una tapa que bien merece la visita a este local con Sol Repsol.

Al ir de tapas por Valladolid también hay que destacar a Don Bacalao, un restaurante que logró hacerse con el Pincho de Oro 2014 y que consigue transportar a los comensales a Asia. Situado en la Plaza de Santa Brígida, ofrece la que para muchos es una de las mejores tapas del país. Se trata del Lechazo Taj Mahal, con 400 gramos de lechazo junto a un yogur, una cebolla, pan de cristal y tandoori masala. Asimismo, no hay que olvidarse de probar su delicioso bacalao.

Continuando con los mejores locales de Valladolid para disfrutar del tapeo es Alarcón, considerado por muchos como "el templo del torrezno", que se fríe en la propia salsa que suelta el tocino y que son más carnosos. Además, también tiene entre sus clásicos la oreja, tanto en versión rebozada y preparada en cocción lenta, como a la gallega, con pimentón de la Vera.

Otro de esos locales imprescindibles para visitar si estás dispuesto a hacer una ruta por los mejores restaurantes de tapas es La Tasquita, donde apuestan por la sencillez y la calidad del producto. Con esa filosofía han conseguido convertirse en uno de los establecimientos más visitados, y en el que parece misión imposible hacerse con un hueco en las noches de jueves a sábado.

Entre sus tapas más populares, que se sirven sobre pizarra, se encuentran el crep de rape con salsa de carabineros, las gambas al ajillo montadas sobre una tosta de pan, el triángulo de pan mollete con solomillo al roquefort o el tartar de solomillo a la pimienta, entre otros.

Sus carnes proceden del ganado de Castilla y León, mientras que el pan, que es imprescindible a la hora de disfrutar de tapas, llega de un obrador de Valdestillas, un pueblo de Valladolid. Además, ellos mismos se encargan de preparar sus salsas de roquefort o pimienta, lo que hace que tengan un sabor único y especial que merece la pena probar.

Por otro lado, en la calle Correos, 11, está Jero, un local en el que las tapas saladas se combinan con algunos toques dulces, con propuestas interesantes como el "angelillo", de mousse de foie, confitura de limón y pistacho. No obstante, en este local es posible encontrar más de 30 variedades de tapas, lo que hace que haya propuestas para todos los gustos.

De esta forma, se pueden encontrar interesantes tapas como "Messi", de aguacate y gamba; "misión imposible", de bacalao con boletus; o el "moncón", de lomo ibérico, setas de chopo y pimientos asados, aunque en su carta podemos encontrar otras muchas preparaciones que bien merecen ser probadas.

Por último, hay que mencionar a El Corcho, un establecimiento de sobra conocido por sus famosas y cremosas croquetas de jamón, pero en el que también hay cabida para otras tapas llenas de sabor, como las tajadas de bacalao rebozado y los montaditos de solomillo y morcilla de Cigales casera.