
Mourinho, dirigiendo al Fenerbahce en un partido contra el Galatasaray Reuters
Mourinho, en un lío en Turquía: Galatasaray anuncia acciones penales por decir que en su equipo "saltaban como monos"
El técnico portugués, que dirige desde verano al Fenerbahce, cargó contra su rival tras el derbi de Estambul.
Más información: La nueva vida de Mesut Özil: del Real Madrid a saltar a la política junto a Erdogan en el gobierno de Turquía
El derbi de Estambul entre Galatasaray y Fenerbahçe se ha convertido en el epicentro de una nueva polémica en la liga de fútbol de Turquía. Tras el empate sin goles, el polémico técnico José Mourinho criticó abiertamente la actitud del banquillo rival y defendió la actuación del árbitro, generando una reacción inmediata en el ambiente futbolero y en las instituciones turcas.
Durante la conferencia posterior al encuentro, Mourinho destacó que el único aspecto positivo del partido fue la labor arbitral. El técnico explicó: "Creo que la única razón por la que el partido de hoy ha sido bueno ha sido el árbitro. Los dos equipos han luchado bien. El árbitro ha sido el responsable del buen partido. Su objetivo —del Galatasaray— era sacar una tarjeta amarilla al jugador de 18 años en el segundo 20".
"Son muy fuertes en estrategias clandestinas como ésta. Si hubiera sido un árbitro turco, Yusuf habría visto una tarjeta amarilla. En la situación que he comentado, todos los que estaban en el banquillo rival saltaban como monos. Si hubiera sido un árbitro turco, inmediatamente habría sacado la tarjeta y yo habría tenido que sacar al jugador en un minuto. La actuación del árbitro fue de primera", continuó el técnico portugués.
Mourinho no se limitó a elogiar al árbitro y aprovechó para señalar lo que, según él, sería una carencia en el criterio de los oficiales locales: "Después del partido, fui a la sala de árbitros. Después de felicitar a Vincic, me dirigí al cuarto árbitro, que era turco, y le dije: 'Si hubieras sido tú, este partido habría sido un desastre'".
Asimismo, subrayó la importancia de contar con árbitros extranjeros en partidos tan intensos, añadiendo: "Si el Galatasaray quiere decir y demostrar que 'somos muy fuertes, somos un equipo campeón', querrá un árbitro extranjero para cada partido. Porque ya vimos lo que pasa cuando tienen un árbitro extranjero. Fueron eliminados de Europa. Tienen una sola oportunidad contra nosotros en su propio campo".
La denuncia del Galatasaray
La respuesta no se hizo esperar. En un comunicado oficial, el club turco denunció las declaraciones del técnico, calificándolas de despectivas y racistas. El comunicado reza: "Desde que asumió el cargo de entrenador en Turquía, el entrenador del Fenerbahçe, José Mourinho, ha emitido constantemente declaraciones despectivas contra el pueblo turco. Hoy, su discurso ha pasado de ser meros comentarios inmorales a una retórica claramente inhumana.
Por la presente, declaramos formalmente nuestra intención de iniciar un proceso penal por las declaraciones racistas realizadas por José Mourinho y presentaremos denuncias oficiales en consecuencia ante la UEFA y la FIFA. Además, observaremos diligentemente la postura adoptada por el Fenerbahçe, una institución que afirma defender 'valores morales ejemplares', en respuesta a la conducta reprobable exhibida por su entrenador".
La tensión se extiende más allá de las declaraciones en la cancha. Otros grandes clubes, como Beşiktaş y Trabzonspor, han solicitado la designación de árbitros extranjeros en los derbis contra Galatasaray y Fenerbahçe, ante lo que consideran decisiones arbitrales cuestionables.