Liam Lawson antes de la sprint del GP de China.

Liam Lawson antes de la sprint del GP de China. Reuters

F1

Fernando Alonso tenía razón: Red Bull fulmina al Lawson tras varios fiascos, muchas broncas y un talento muy cuestionable

La escudería Red Bull está próxima a hacer oficial el despido del neozelandés tras dos Grandes Premios donde no ha conseguido aún puntuar.

Más información. Aston Martin preveía los malos resultados pero aún guardan un as en la manga para Alonso: "Ganaremos ocho puestos si..."

Publicada
Actualizada

La etapa de Liam Lawson en Red Bull ha llegado a su fin tan solo tres meses después de haber sido fichado como el sustituto de Checo Pérez. El sueño del neozelandés en la escudería de las bebidas energéticas ha durado poco, tan solo dos Grandes Premios. A partir del GP de Japón, Yuki Tsunoda será el nuevo compañero de Max Verstappen.

A pesar de su corta trayectoria en la Fórmula 1, Lawson ya es un viejo conocido para varios pilotos de la actual parrilla, siendo uno de ellos Fernando Alonso. Los 'rifirrafes' entre el español y el neozelandés comenzaron en la carrera sprint del GP de Estados Unidos del año pasado tras una férrea defensa del piloto de Racing Bull que criticó el piloto de Aston Martin: "Ese Alpha Tauri es un idiota", ante el riesgo de haber podido sufrir un accidente.

Unas semanas después, en el GP de Qatar ambos pilotos se volvieron a ver las caras sobre el circuito y el escenario no resultó muy diferente. "Alonso redujo intencionalmente la velocidad entre la 9 y la 10 cuando abortó su vuelta. ¡Simplemente apesta, tío!", admitió un Liam Lawson a quien su ingeniero por radio le corrigió al no tratarse de Fernando, sino de Lance.

No se equivocó el asturiano cuando confesó que Lawson tenía mucho que demostrar en tan poco tiempo. Su temperamento le llevó la temporada pasada a tener más de alguna disputa con Carlos Sainz, Checo Pérez y Franco Colapinto. Sin embargo, Red Bull decidió confiar en él y le brindó un asiento junto a Max Verstappen. Una oportunidad que ningún piloto podría desaprovechar, excepto él.

Los de Milton Keynes han decidido comenzar el baile de asientos antes de tiempo. Liam Lawson va a dejar Red Bull para pasar a Racing Bull, mientras que Yuki Tsunoda será el nuevo compañero del tetracampeón del mundo. Este movimiento, adelantado por Motorsport, se ha hecho oficial en la mañana de este jueves.

Dos Grandes Premios para olvidar

Ante los rumores que circulaban en el paddock y las continuas críticas, Lawson ha estallado y ha decidido arremeter contra su posible sustituto. "He competido contra él en categorías inferiores y le he ganado, y también lo hice en la F1. Puede decir lo que quiera" aseguró el neozelandés sobre la posibilidad de que Yuki ocupe su asiento en las próximas carreras, ya que el piloto japonés afirmó que estaba más que preparado.

La primera prueba de Lawson al frente del RB21 se produjo en Australia. El neozelandés tuvo problemas en la tercera sesión libre debido a un problema en el motor con el turbocompresor lo que le condicionó de cara a una clasificación en la que terminó 18º tras derrapar fuera de la pista. 

El domingo no cambió su panorama en el circuito de Albert Park. La lluvia provocó que a falta de diez vueltas para el final hiciera un trompo y tuviera que abandonar. Sin mucho tiempo para analizar lo sucedido, Christian Horner destacó que Lawson "es bastante resistente. Este fin de semana no ha sido representativo de lo que es capaz".

Helmut Marko junto con Liam Lawson.

Helmut Marko junto con Liam Lawson.

La adversidad de Lawson continuó en Shanghái, donde no pasó de la 18ª posición en la primera y única sesión de entrenamientos libres. Las cosas fueron aún peor en la primera parte de la clasificación sprint, en la que Lawson terminó último. A pesar del resultado, Helmut Marko, asesor de Red Bull, se mostró indulgente: "Sólo necesita más vueltas para tomar un buen ritmo y mostrar todo su potencial".

Todo lo que a Liam Lawson le estaba saliendo mal, a Yuki Tsunoda le salía bien. Tras terminar sexto en la sprint por delante del Mercedes de Kimi Antonelli y del McLaren de Lando Norris, el asesor de la escudería Red Bull empezó a deshacerse en elogios hacia el japonés, al referirse a él como un piloto "más maduro, con un enfoque diferente y una mejor gestión de los neumáticos".

En la clasificación, Lawson estuvo al borde de la eliminación en los últimos minutos de la Q1, terminando sólo 19º tras su primer intento. Durante la tanda final, el neozelandés se vio retrasado por Pierre Gasly, aunque no quiso culpar del problema al francés, sino a su propio rendimiento. Por segunda vez ese fin de semana, un Red Bull ocupaba la última posición.

Verstappen incluso sospechaba que Lawson rendiría mejor con el coche de Racing Bulls que con el Red Bull. "Siempre es difícil de decir, pero lo que puedo decir es que cuando Liam todavía conducía en Racing Bulls estaba bastante igualado con Yuki. No había mucha diferencia entre ellos en mi opinión. De lo contrario, por supuesto, el equipo no tomaría esa decisión de poner a Liam. Ahora esa diferencia es de repente muy grande y ellos (de Racing Bulls) están de repente muy cerca de mí", explicó el neerlandés en declaraciones recogidas por Motorsport.

Max Verstappen junto con Liam Lawson.

Max Verstappen junto con Liam Lawson.

Liam Lawson debutó en la Fórmula 1 en 2023 de la mano de Alpha Tauri. Tras la lesión de Daniel Ricciardo, fue el encargado de sustituirle durante cinco carreras; aunque la temporada pasada se hizo con su puesto tras el GP de Singapur. En las seis carreras que disputó el neozelandés, Fernando Alonso fue el blanco al que apuntar.

En su primera entrevista como piloto de Red Bull no desaprovechó la oportunidad de mandar un recado al bicampeón del mundo al alabar a Felipe Drugovich, el piloto reserva de Aston Martin: "Es una locura que esté fuera. Si alguien merece un asiento ahora ese es Drugovich. Sin duda se merece un puesto". El destino, caprichoso, ha decidido que sea Liam Lawson quien no sea merecedor de un puesto en el equipo Red Bull.