El matrimonio Lindbergh junto a un aeroplano. Septiembre de 1929.

El matrimonio Lindbergh junto a un aeroplano. Septiembre de 1929.

Letras

'A Oriente por el norte', el libro sobre el vuelo pionero de Nueva York a China que asombró al mundo

Anne Morrow Lindbergh relata las aventuras junto a su marido en un trayecto inolvidable en avión. Un clásico de la literatura viajera.

Más información: El libro "gótico y feminista" de Mar García Puig, escritora y exdiputada: "La literatura puede ser devastadora"

Publicada

Anne Morrow Lindbergh (Englewood, 1906 - Vermont, 2001) no supo explicar, cuatro años después de la experiencia más reveladora de su vida, qué le movió a hacer un viaje en avión junto a su marido, ingeniero y piloto, desde Nueva York a China por la ruta del océano Ártico, jamás transitada hasta entonces. El fascinante relato de A Oriente por el norte, escrito en 1935, nos remite al mensaje que camufló Kavafis en Ítaca, su poema más célebre: lo importante era el camino.

A Oriente por el norte

Anne Morrow Lindbergh

Traducción de Blanca Gago. Nórdica. 2025. 216 páginas. 21,50 €

Recuperado por la editorial Nórdica, este clásico de la literatura viajera nos pasea por los lugares más remotos de Alaska (Punta Barrow y Nome), Siberia (Kamchatka) y las "islas felices" de Oriente. Asistimos a la preparación del itinerario, a las relaciones del matrimonio con los inuits, los tramperos, los cazadores de patos, los balleneros… Y, sobre todo, a la sensación de insularidad que experimenta la autora: "Como una exiliada en otro planeta, escuché la lejana cháchara del mundo".

Separados del entorno urbano, predomina el sentimiento de libertad. La autora es consciente de que volar ha sido un deseo indesligable del ser humano. Ahora, como teleoperadora de radio en el aeroplano que pilota su esposo, se siente "autónoma como el viento".

Con todo, por más lejos que se encuentren y más alto que vuelen, el viaje interior se impone. Lindbergh descubre cuánto nos necesitamos, en cualquier rincón del mundo, los unos a los otros. El encuentro con culturas tan ajenas a Occidente conduce al lector a plantearse distintas cuestiones: ¿qué es la civilización?, ¿en qué consiste el progreso? En este libro queda, felizmente, en entredicho.