La cantante Taylor Swift durante la primera de sus dos actuaciones en el Estadio Santiago Bernabéu.

La cantante Taylor Swift durante la primera de sus dos actuaciones en el Estadio Santiago Bernabéu. Ricardo Rubio Europa Press

Madrid Capital

25 denuncias por ruido en el concierto de Taylor Swift: "Promotores y Real Madrid deben paliar la situación"

Los sanitarios del Samur-PC realizaron 13 asistencias sanitarias, ninguna de gravedad, en el marco del primer concierto de la artista. 

30 mayo, 2024 12:02

Primer concierto de Taylor Swift en Madrid y primer balance oficial de los avisos e incidentes registrados por el Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida. En total, el Consistorio madrileño recibió en la tarde del miércoles 25 avisos por ruido en el marco del concierto en el estadio Santiago Bernabéu. A su vez, Samur-Protección Civil realizó 13 asistencias en el entorno de poca gravedad.

Así lo ha detallado la vicealcaldesa de Madrid y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.

Respecto al ruido, se realizaron 16 mediciones y ahora serán los técnicos del área de Medio Ambiente los que las evaluarán para obtener resultados.

[Lo que no se vio del concierto de Taylor Swift: una fan con las letras en el móvil o una pelea en medio de 'Sparks Fly']

Precisamente, el Ayuntamiento confirmó el miércoles que impondrá sanciones de hasta 20.000 euros por exceso de ruido a los promotores de todos los grandes conciertos que se celebraron en el nuevo estadio Santiago Bernabéu hasta el martes, excluyendo así el de Taylor Swift. 

Preguntada por las sanciones que contempla la normativa (la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica), la vicealcaldesa ha subrayado que establece un límite de hasta 300.000 euros, aunque se debe evaluar si se trata de sanciones graves, muy graves o en qué horarios se realizan. En cualquier caso, ha insistido en que las multas son para el que promueve el espectáculo. 

A su vez, ha insistido en que el Real Madrid y los promotores deben llevar a cabo medidas correctoras para paliar la situación en el entorno del Bernabéu. "Son absolutamente conscientes [los promotores y el Real Madrid] de que hay que paliar la situación que está ocurriendo ahí porque no es de recibo que se estén superando los límites de manera reiterada", ha valorado. 

"Normalidad" en los colegios

La vicealcaldesa ha subrayado que el primer concierto de la artista estadounidense fue un evento de "extraordinarias dimensiones" que sitúa a Madrid en "la élite mundial en cuanto a eventos culturales", acogiendo a una de las grandes estrellas del pop a nivel mundial.

Además, ha asegurado que las entradas y salidas de los colegios en el entorno del Bernabéu se pudieron hacer "con relativa normalidad", sin ninguna afección importante.

"Solo lo podían hacer desde el acceso norte, desde la calle Alberto Alcocer, pero se pudo proceder a la recogida de los menores sin ninguna incidencia especial", ha puntualizado, en declaraciones recogidas por Europa Press. 

[El concierto paralelo de Taylor Swift fuera del Bernabéu: cientos de fans lloran sin entrada]