
obras-a-5
Atascos kilométricos en la A-5: caos para entrar a Madrid por los nuevos cortes de las obras y varios accidentes de tráfico
Los problemas a la circulación se produjeron el lunes, coincidiendo con el cierre de la calzada sur por las obras de soterramiento.
Más información: Almeida comienza a perforar la A-5: cortes al tráfico, pilotes y pantallas para construir el futuro túnel
La hora punta en la autovía A-5 (Madrid-Extremadura) estuvo protagonizada este lunes por varios kilómetros de retenciones y complicación circulatoria coincidiendo con el cierre de la calzada sur por las obras de soterramiento para construir el Paseo Verde del Suroeste, informa Europa Press.
En concreto, durante las primeras horas de la jornada se registraron una media de tres o cuatro kilómetros de circulación lenta, en sentido entrada a la capital, en las zonas de Campamento, Aluche y Las Águilas, donde se están llevando a cabo trabajos para el soterramiento de la autovía, ha informado a Europa Press un portavoz de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Desde la madrugada del lunes está cerrada al tráfico la calzada sur, sentido entrada a Madrid, y toda la circulación se desvía a la calzada norte, en sentido salida de Madrid, manteniéndose la capacidad de la vía reducida a la mitad con dos carriles por sentido.
Se mantendrá así hasta finales de año, tiempo en el que se trabajará en la construcción del futuro túnel. Durante todo este proceso la velocidad máxima de la vía en la zona de obras es de 50 km/hora.
A todo ello se sumaron dos accidentes de tráfico que complicaron la hora punta de entrada a la capital.
Así, se registraron más de cinco kilómetros de retenciones por un siniestro ocurrido a la altura del kilómetro 17 de la A-4 (Madrid-Andalucía), en Pinto. Esto provocó también complicaciones circulatorias en la M-50, a la altura de Parla y Fuenlabrada, y en la A-42 (autovía de Toledo).
También había cinco kilómetros de circulación lenta por otro incidente a la altura del kilómetro 12 de la A-2 (Madrid-Barcelona), en Getafe. Igualmente, otro accidente en Illescas (Toledo) en la A-42 (autovía de Toledo) dificultó la circulación de entrada a la capital.
Perforaciones
La primera máquina pilotera comenzó a perforar la A-5 el jueves de la semana pasada para instalar los pilotes que comprondrán las pantallas del túnel subterráneo.
Los trabajos arrancaron en la zona de Sanchorreja, donde el lunes de la semana pasada se cortó el paseo inferior. Los pilotes tendrán una longitud variable de entre unos 14 y 17 metros, aproximadamente, dependiendo de la zona en la que se trabaje. Se colocarán a lo largo de las tres pantallas que compondrán el subterráneo, la sur, la central y la norte.
Inicialmente se van a ejecutar la sur y la central. Una vez se hayan construido estas dos pantallas se procederá a instalar la losa superior sur, que hará la función de 'techo' del túnel, sobre el que se urbanizará el Paseo Verde del Suroeste, que unirá los barrios que hoy separa la autovía.
Esta operación se repetirá en la calzada norte una vez finalicen los trabajos en la sur, previsiblemente a finales de año, cuando se desviará el tráfico en superficie en sentido entrada a Madrid.