
Imagen simulada de cómo será Málaga en 2075, según ChatHPT.
ChatGPT predice una Málaga futurista: hyperloop, hoteles flotantes y vehículos voladores
La aplicación de inteligencia artificial imagina cómo será la capital de la Costa del Sol en el año 2075.
Más información: Este será el fin de Málaga (con fechas y causas), según el visionario de ChatGPT
Málaga se encuentra inmersa desde hace años en un proceso de transformación y renovación extraordinario. Su apuesta por la cultura y los museos, la apertura del puerto al uso ciudadano y su conversión en un foco de atracción para inversores nacionales y extranjeros, así como para grandes empresas, han hecho de la capital de la Costa del Sol una referencia internacional.
Asumido el presente, cabe preguntarse: ¿cómo será la Málaga del futuro? EL ESPAÑOL de Málaga ha querido lanzar este reto a la inteligencia artificial y, en concreto, a la aplicación ChatGPT. La respuesta es cuanto menos sorprendente y llamativa, hasta el punto de que dibuja una urbe de aquí a 50 años marcada por su modernidad.
"Podría ser una ciudad futurista y vibrante, con una combinación única de tecnología, sostenibilidad y cultura mediterránea", sentencia ChatGPT, que llega a imaginar una ciudad que disfrutará de turismo "más exclusivo y sostenible, con hoteles flotantes o cápsulas ecológicas en la montaña".
Llega a predecir que contará con experiencias inmersivas con realidad aumentada para recorrer la ciudad en distintas épocas de la historia y que disfrutará de parques temáticos de última generación, "como un acuario con túneles submarinos o un safari digital en la Axarquía".
La predicción es extraordinaria en todos los campos. En materia urbanística y arquitectónica, consolida la apuesta actual de la ciudad por las edificaciones en altura. En 2075 avanza que Málaga tendrá un skyline más alto y moderno, con rascacielos sostenibles y terrazas verdes.
Habrá barrios inteligentes con autosuficiencia energética, basados en energías renovables, y un transporte público "ultrarrápido, probablemente con tranvías eléctricos, hyperloop o vehículos autónomos voladores".
ChatGPT, incluso, augura que en 50 años habrá un tren de alta velocidad (o incluso hyperloop) que permitirá conectar Málaga con Madrid en menos de 45 minutos. El aeropuerto que imagina la aplicación será más amplio que el actual, convertido en un hub internacional para vuelos intercontinentales, y serán drones los que repartan paquetes y taxis autónomos "surcando el cielo".
Las playas de Málaga, vaticina, serán regeneradas con barreras naturales para mitigar el impacto del cambio climático, siendo la ciudad un referente en ciudades sostenibles "con techos verdes, jardines verticales y zonas peatonales". La inteligencia artificial será la encargada de gestionar el consumo de agua y energía en los hogares.
Y en materia cultural, prevé una Málaga consolidada como la capital cultural del sur de Europa, con festivales de cine, arte digital y música global. Habrá, gracias a la inteligencia artificial, guías virtuales personalizadas en cada rincón de la ciudad. Todo ello generará una comunidad diversa y cosmopolita, con un gran crecimiento de la población internacional.