Cupra Tavascan.

Cupra Tavascan.

Motor

Conducimos el Cupra Tavascan de 286 CV para comprobar su eficiencia: ¿consume menos que el (nuevo) Tesla Model Y?

Ambos modelos, de tamaño grande, cuentan con una carrocería de estilo coupé que les hace ser más aerodinámicos y eficientes.

Más información: Probamos el Cupra Tavascan: ¿Compraría este SUV eléctrico antes que un Tesla Model Y? Aquí la respuesta

Publicada
Actualizada

La cartera de productos de la firma española sigue creciendo. Con una familia compuesta por seis vehículos, el Cupra Tavascan estrena una nueva versión de acceso a la gama con 286 CV. Bautizada como Endurance, se posiciona un escalón por debajo de la opción VZ, la variante más potente de este modelo con 340 CV.

En EL ESPAÑOL hemos puesto a prueba este SUV eléctrico para comprobar su eficiencia, puesto que, según la marca, tiene un consumo homologado de entre 15,7 y 17,4 kWh/100 km. Se trata de una cifra bastante interesante para ser un modelo que pertenece al segmento D -tamaño grande- con 4,64 metros de largo.

Si a esto le sumamos una carrocería coupé, el Cupra Tavascan compite de forma directa contra vehículos como el Tesla Model Y, el cual, por cierto, se acaba de renovar. El modelo estadounidense es todo un referente en este campo, ya que es uno de los coches eléctricos que menos consume del mercado.

¿Puede el Tavascan obtener una media inferior a su gasto homologado? ¿Es más eficiente que el SUV de Elon Musk? A continuación os contamos cómo ha sido nuestra experiencia.

Motor, batería y autonomía

Para entender mejor qué puede ofrecer el Cupra Tavascan, primero vamos a repasar su apartado mecánico. El D-SUV integra un motor de 286 CV y 545 Nm de par máximo, consiguiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos.

Construido sobre la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, destaca por un centro de gravedad muy bajo gracias a la situación de la batería de alto voltaje en el piso. Esta es de iones de litio y cuenta con una capacidad neta de 77 kWh (82 kWh bruta), lo que le permite tener una autonomía de hasta 569 kilómetros, según el ciclo WLTP.

Un aspecto clave del Cupra Tavascan es la recuperación de energía. Cuando se utiliza el modo B de la palanca selectora del cambio y se levanta el pie del acelerador, el motor funciona como un generador, lo que ayuda a reducir el desgaste de los frenos. Por otro lado, las levas situadas detrás del volante ofrecen tres niveles de recuperación ajustables, adaptándose a cada situación de la vía.

Cupra Tavascan.

Cupra Tavascan.

Nuestra experiencia

A bordo del Cupra Tavascan Endurance hemos realizado una ruta de 120 kilómetros, cuya duración ha sido de dos horas y diez minutos. El recorrido ha incluido tanto tramos de autopista, donde no podíamos bajar de 95 km/h, como trayectos por carreteras secundarias con velocidades de entre 50 y 70 km/h.

Para optimizar la capacidad de la batería, hemos seleccionado el modo Range y desactivado los niveles de retención para aprovechar la máxima inercia posible. De esta manera, cualquier pendiente descendiente ha sido buena para conducir a vela, es decir, sin tocar el pedal del acelerador y dejar que el coche "vaya solo".

Cupra Tavascan.

Cupra Tavascan.

Tras realizar el itinerario completo, los datos indican un consumo de 12,8 kWh/100 km y una velocidad media de 56 km/h. Por tanto, el Cupra Tavascan ha obtenido un consumo a los 100 kilómetros mucho mejor al homologado, circulando, eso sí, a velocidades bajas y sin hacer uso de la climatización y/o la radio.

No obstante, para el resultado final de la prueba se ha tenido en cuenta el gasto total conseguido durante los 120 kilómetros que, en nuestro caso, ha sido de 15,4 kWh/100 km. También se trata de una cifra bastante buena.

Consumo del Tesla Model Y

Aunque todavía no disponemos de los datos de todas las versiones, ya que de la gama solo conocemos la variante de Gran Autonomía con tracción total (514 CV), podemos afirmar que el nuevo Tesla Model Y ha mejorado significativamente en cuanto a consumo.

Según el fabricante, este nuevo modelo presenta un consumo homologado de 15,3 kWh, si bien su antecesor tenía un gasto de 16,9 kWh. De ratificarse estas cifras, estaríamos hablando de una reducción de 1,6 kWh/100 aproximadamente. Por tanto, y de manera teórica, el Tesla Model Y es más eficiente que el Cupra Tavascan.

Tesla Model Y.

Tesla Model Y.

Decimos de manera teórica porque habría que probar este renovado SUV en carretera para verificar los datos. Por su parte, con esta reducción del consumo, y a falta de confirmar si hay mejoras en la batería, el Tesla Model Y puede recorrer hasta 568 kilómetros, en comparación con los 533 kilómetros del modelo anterior, lo que supone un aumento de unos 35 kilómetros.

Precios

Por último y no menos importante, el Cupra Tavascan Endurance tiene un coste de partida de 52.010 euros con el acabado First Edition, mientras que el resto de versiones tienen los siguientes precios:

Cupra Tavascan PVP
Endurance (286 CV) 54.810 € 
Endurance First Edition (286 CV) 52.010 € 
VZ (340 CV) 65.060 € 
VZ First Edition (340 CV) 65.760 € 

Cabe destacar que el precio de la opción Endurance First Edition puede reducirse gracias a una aportación de la marca (-1.210 euros), un descuento por financiación (-3.200 euros) y/o a una campaña de lanzamiento (-8.700 euros). De esta manera, la tarifa final sería de 38.900 euros.