David Callejo, médico anestesista.

David Callejo, médico anestesista.

Salud y Bienestar

David Callejo, anestesista: "Un 60% de los españoles tiene déficit de una de las vitaminas más importantes para la salud"

El experto alerta de la deficiencia que sufre la mayoría de la población, incrementando su cifra hasta un 80% en el caso de los ancianos. 

Más información: Ni sofocos ni insomnio: Silvia Gómez, médico digestivo, alerta del trastorno que sufren las mujeres en la menopausia

Publicada

En un país como España, donde el sol brilla durante la mayor parte del año, resulta sorprendente que alrededor del 60% de la población adulta padezca una preocupante deficiencia de vitamina D. Así lo confirma el anestesista David Callejo en una reciente intervención, asegurando que incluso esta cifra aumenta un 20% en la población española. 

La vitamina D es un nutriente esencial para el cuerpo humano. Principalmente conocida por su capacidad para facilitar la absorción de calcio en el cuerpo, además de por su relación con la salud ósea, lo que la convierte en un elemento crucial para mantener unos huesos fuertes y saludables

De hecho, un déficit de vitamina D puede tener consecuencias graves, y lo peor es que muchas personas ni siquiera son conscientes de que lo padecen. Este nutriente también juega un papel esencial en el funcionamiento del sistema inmunológico, la regulación del ánimo, e incluso en la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes y enfermedades cardíacas.

Este déficit es especialmente preocupante en personas mayores, que tienen un mayor riesgo de sufrir fracturas y osteoporosis debido a la pérdida de densidad ósea. La deficiencia de vitamina D se asocia a una serie de problemas de salud, siendo los más comunes los trastornos óseos y musculares, pero también puede tener efectos a nivel cardiovascular, metabólico y neurológico. 

A pesar de vivir en un tan país soleado como el nuestro, muchos no estamos obteniendo suficiente vitamina D debido a factores como el estilo de vida sedentario y una dieta inadecuada. Es crucial prestar atención a los niveles de esta vitamina y tomar las medidas necesarias para evitar sus deficiencias.

Riesgos del déficit de vitamina D

El estilo de vida moderno juega un papel clave en este problema. Pasamos la mayor parte del día dentro de edificios, ya sea en la oficina, en casa o en el coche. Esta falta de exposición solar es una de las principales causas de la deficiencia de vitamina D. Callejo destaca que, para mantener niveles adecuados de esta vitamina, es necesario exponerse al sol entre 10 y 20 minutos al día, pero pocos conseguimos esa cantidad de luz solar.

Además, otros factores como el uso excesivo de protector solar, que bloquea la producción de vitamina D en la piel, y una dieta pobre en alimentos ricos en esta vitamina (como pescados grasos, huevos o productos fortificados) también contribuyen al problema.

El déficit de vitamina D puede desencadenar una serie de problemas de salud graves. A continuación, te explicamos los principales riesgos asociados:

  • Osteoporosis y fracturas óseas
    La vitamina D es esencial para la absorción de calcio, que es clave para la salud ósea. Sin suficiente vitamina D, los huesos se debilitan, lo que aumenta el riesgo de fracturas y de desarrollar osteoporosis, una enfermedad que reduce la densidad ósea y provoca huesos frágiles. La deficiencia de vitamina D es particularmente peligrosa en personas mayores, quienes ya tienen una mayor probabilidad de sufrir caídas y fracturas.
  • Debilidad muscular y dolor
    Los niveles bajos de vitamina D están directamente relacionados con la debilidad muscular y el dolor en las articulaciones. Esto es especialmente evidente en los músculos de las piernas, lo que dificulta caminar o realizar actividades cotidianas. De hecho, muchas personas con déficit de vitamina D experimentan dolores generalizados en el cuerpo, lo que puede afectar gravemente su calidad de vida.
  • Enfermedades cardiovasculares
    Estudios recientes han demostrado que un déficit de vitamina D también se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas, hipertensión y diabetes tipo 2. La vitamina D juega un papel importante en la regulación del sistema cardiovascular, por lo que su deficiencia puede aumentar el riesgo de desarrollar afecciones graves a nivel del corazón y los vasos sanguíneos.
  • Impacto en el sistema inmunológico
    La vitamina D también es fundamental para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico. Su deficiencia puede hacer que el cuerpo sea más susceptible a infecciones, resfriados y enfermedades autoinmunes. En un contexto como el actual, en el que las infecciones respiratorias son más comunes, tener unos niveles adecuados de vitamina D es esencial para mantener nuestras defensas fuertes.
  • Problemas neurológicos
    En los últimos años, investigaciones han mostrado que la deficiencia de vitamina D puede estar vinculada a trastornos neurológicos, como la depresión, la ansiedad e incluso el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. La vitamina D influye en la función cerebral, y su falta puede afectar tanto al estado de ánimo como a las capacidades cognitivas.

¿Cómo prevenir la deficiencia de vitamina D?

Para evitar los peligros asociados con la falta de vitamina D, es fundamental tomar medidas para asegurarnos de que estamos obteniendo suficiente cantidad de esta vitamina. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • Exposición al sol. Intenta pasar al menos 10-20 minutos al día al aire libre, preferiblemente en las horas de mayor radiación solar, entre las 10:00 y las 16:00. Esto permite que tu cuerpo produzca la vitamina D necesaria a través de la exposición directa al sol.
  • Dieta rica en vitamina D. Incorpora alimentos ricos en vitamina D, como pescados grasos (salmón, atún, sardinas), huevos, hígado y productos lácteos fortificados. También existen suplementos de vitamina D que pueden ser una opción si tu dieta no cubre tus necesidades.
  • Suplementos. En algunos casos, especialmente en personas mayores o con poca exposición al sol, los suplementos de vitamina D pueden ser necesarios para mantener niveles óptimos. Consulta a tu médico antes de empezar cualquier tipo de suplementación.

La vitamina D es esencial para una salud óptima. Es muy importante prestar atención a estos niveles, acudiendo a nuestro profesional médico de confianza para que pueda valorar la deficiencia de esta vitamina tan importante para nuestra salud general.