
Al Asad y Putin en su última imagen pública juntas, el 24 de julio de 2024.
Una delegación de Rusia visita por primera vez Siria tras la caída del régimen de Al Asad
El objetivo es preservar el control de dos bases militares de importancia estratégica para Rusia y hasta ahora protegidas por Al Asad, aliado de Moscú.
Más información: La nueva rebelión islamista en Siria contra Al Assad pone de manifiesto la debilidad rusa e iraní ante el empuje de Erdogan
Una delegación oficial de Rusia se ha desplazado este martes a Damasco (Siria) para mantener contactos con las nuevas autoridades. Se trata del primer viaje de este tipo desde la caída del régimen de Bashar al Asad el 8 de diciembre a causa de una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS).
La delegación está encabezada por el viceministro de Exteriores, Mijail Bogdanov, y cuenta además con la presencia del enviado especial de la Presidencia para Siria, Alexander Lavrentiev, según ha informado la agencia rusa de noticias TASS, sin que las autoridades sirias se hayan pronunciado al respecto.
Las autoridades rusas han abogado por un proceso de conversaciones con Damasco para intentar preservar el control de la base aérea de Hmeimim y la base naval de Tartús, de importancia estratégica para sus intereses y hasta ahora protegidas bajo el régimen de Al Assad, aliado de Moscú.
Por ello, si bien hasta ahora no han trascendido detalles del objetivo de la visita de la delegación rusa, se considera que el futuro de estas bases figura entre los principales puntos en la agenda, a la espera de lo que puedan exigir a cambio las nuevas autoridades, encabezadas por Ahmed Husein al Shara.
Al Shara, jefe de la organización yihadista HTS y conocido como Muhammad al-Julani, se ha convertido en el líder de facto del país después de que Al Assad fuera evacuado a Rusia ante los avances de yihadistas y rebeldes hacia la capital, que nalmente tomaron el 8 de diciembre de 2024