
Una familia hace un postre
Ofrecido por:
El dulce típico del Entroido en Galicia que triunfa en todas las sobremesas: una receta muy sencilla
Se trata de un postre delicioso y tradicional del carnaval y la cocina gallega muy fácil de preparar e ideal para hacer en familia
Puede interesarte: ¿Dónde es festivo y puente en Galicia el Martes de Carnaval, 4 de marzo?
A tan solo dos semanas de una de las festividades más esperadas y celebradas en Galicia, el Entroido, son muchas las personas que ya tienen sus disfraces preparados con los que ser el centro de todas las miradas. Durante esta época, las calles se llenan de una energía diferente repleta de coloridos disfraces, concursos y comparsas que dan vida a la tradición. La gastronomía también juega un papel fundamental en esta celebración. En Galicia es común encontrar una variedad de postres típicos que endulzan aún más la experiencia del Carnaval.
Uno de esos deliciosos manjares típicos del Carnaval es muy popular en la zona de Cariño (A Coruña), aunque ya ha ganado gran reconocimiento en otras zonas de la comunidad. Se trata de las conocidas chaolas de Cariño, un postre que se comienza a hacer por el día de San Xiao y que dura hasta el Entroido. Podría ser una mezcla entre las orejas y los buñuelos, aunque en realidad no es ninguna de ellas.
El postre con más cariño del carnaval gallego
Cada lugar tiene su propia gastronomía que se convierte en un símbolo de identidad y tradición. En Galicia, esta conexión entre la comida y la cultura es muy intensa, ya que los platos típicos de cada pueblo o ciudad reflejan las costumbres y celebraciones de su gente. Durante festividades como el Carnaval, la gastronomía gallega cobra vida con sabores únicos.
Uno de los postres más emblemáticos que se preparan en el Carnaval gallego son las chaolas de Cariño, unas delicias que combinan ingredientes sencillos y que dan lugar un sabor irresistible. Este dulce es un verdadero clásico en todas las casas cariñesas, pues es un dulce perfecto para compartir en familia y con amigos, convirtiéndose en un símbolo de unión y festín durante esta festividad tan querida en Galicia.
Sin duda, es una manera, entre tantas otras, de celebrar la identidad cultural gallega y el Entroido.
La receta de chaolas perfecta
Las chaolas de Cariño es un postre delicioso y tradicional de la cocina gallega muy fácil de preparar e ideal para hacer en familia. Además, es ideal para que los niños se inicien en la cocina mientras se lo pasan en grande. Coge papel y boli y apunta esta deliciosa receta para triunfar en la comida de Carnaval con amigos y familiares.
Ingredientes
- 650-700 gramos de harina de trigo
- 5 huevos
- 125 gramos de azúcar
- 100 gramos de mantequilla derretida
- 100 ml de leche tibia
- 100 ml de anís
- Monda de un limón
- Una cucharada de leche en polvo
- 100 gramos de fermento
- 1 pizca de sal
- Aceite de girasol para freír
- Azúcar para espolvorear
El paso a paso
- Tamizamos la harina con la levadura en polvo y calentamos la leche con la mantequilla hasta que esta se derrita
- En el medio de la harina echamos los huevos, el azúcar, la leche tibia, el anís, la monda de un limón y una pizca de sal
- Al final incorporamos el fermento natural, si es posible. Amasamos bien y, si vemos que la masa queda muy blanda, se puede añadir más harina
- Hacemos un corte en cruz y tapamos la masa con un paño durante un par de horas en un sitio a temperatura ambiente para que aumente su tamaño
- Cuando la masa suba, procedemos a hacer las chaolas: cogemos trozos de masa, de unos 50 gramos aproximadamente, los estiramos con las manos dándole una forma redonda y sin que queden muy finas. Calentamos el aceite en una sartén y las freímos
- La forma de las chaolas debe ser redonda y con un hueco en el medio. Cuando estén doradas por los dos lados, las apartamos en un plato y les echamos azúcar por encima, un poquito de anís y ¡listo!