La vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, clausura Fitecu

La vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, clausura Fitecu

Zamora

Blanco apuesta por convertir a Zamora en el "escaparate internacional de las nuevas tecnologías en los cuidados"

Fitecu tendrá un espacio expositivo permanente en el hub de La Aldehuela abierto a profesionales y visitantes.

Más información: Mañueco anuncia que Zamora será la sede fija de Fitecu, la feria internacional referente en innovación social

Publicada
Actualizada

La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha clausurado la Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados (Fitecu) asegurando que esta segunda edición "ha superado las expectativas". 

Por esta razón, han anunciado que tendrá un espacio expositivo permanente en el Hub de la Aldehuela, en Zamora, abierto a profesionales y visitantes donde se podrá probar y valorar la tecnología al servicio de los cuidados. 

"Queremos seguir siendo el escaparate nacional e internacional de las nuevas tecnologías al cuidado de las personas. Desde el punto de vista tecnológico y profesional, humano. Por ello, Fitecu 2027 comienza hoy con esta puesta en marcha para tener más ponentes, expositores", ha expresado durante la clausura en Ifeza. 

Este espacio que han creado emula una vivienda en la que se han venido instalando todos los productos o sistemas que ayudan a las personas mayores o dependientes en su día a día. Se trata, tal y como han explicado, de un "campo de pruebas, un espacio de experimentación para interactuar y lograr soluciones tecnológicas".

Blanco afirma que su objetivo es que "Zamora se siga convirtiendo en el centro tecnológico de los cuidados a las personas mayores". Por tanto, este 'Living Lab' cuenta con herramientas como un asistente virtual, un pastillero inteligente, grúas elevadoras, sillas eléctricas adaptadas, sistemas de monitorización del hogar, etc.

Una feria que ha sido una "explosión de nuevas tecnologías al servicio de las personas y una ventana de Zamora hacia el exterior para que la gente aprecie lo bueno que tiene la provincia".

Por otro lado, expresó que en Zamora "se pueden organizar grandes congresos" y recalcó que más de 4.200 personas han participado en Fitecu a través de entidades, empresas, ponentes o congresistas; 3.200 de forma presencial y un millar online.

No solo eso, sino que Blanco ha señalado que Fitecu 2025 ha provocado un gran impacto económico en Zamora y ha generado 150 empleos directos. El número de ponentes también ha crecido, pasando de 35 a 40.

La vicepresidenta de la Junta probando una de las innovaciones presentadas en Fitecu

La vicepresidenta de la Junta probando una de las innovaciones presentadas en Fitecu

Por último, incidió en que la segunda edición de Fitecu ha sido "inclusiva" y concluyó: "Esta feria ha sido inclusiva porque queremos que llegue a todas las personas".