
'El Cocido de Corral' del restaurante Atocha 107.
Tres vinos españoles para maridar con los tres vuelcos del cocido madrileño (y desde sólo 7 euros)
La bodega Vinos Sanz, de Rueda, propone tres de sus vinos para acompañar a este guiso tradicional de la capital.
Más información: El vino berciano que triunfa en el mejor chiringuito de Marbella.
El cocido madrileño es el plato de cuchara más representativo de la gastronomía de Madrid. Se trata de un guiso contundente que ha evolucionado con el tiempo, pasando de ser un plato humilde a convertirse en una receta tradicional con gran reconocimiento. Su origen se remonta a la época medieval y tiene influencias de la olla podrida castellana, una elaboración muy consumida en la España del Siglo de Oro.
Se elabora a partir de una cuidadosa selección de ingredientes que incluyen fideos, garbanzos, carnes (como morcillo de ternera, gallina o pollo y tocino), embutidos (chorizo y morcilla) y verduras (repollo, zanahorias, patatas y, a veces, nabos).
En muchas casas y restaurantes de Madrid, los jueves son días dedicados a esta receta; de hecho, existen locales especializados en su preparación, conocidos como 'casas de cocidos'. Además, ha inspirado numerosas variaciones regionales dentro de España, cada una con su toque particular.
Maridando vuelco a vuelvo
El cocido madrileño se cocina a fuego lento en una olla grande, permitiendo que los ingredientes liberen todos sus sabores en el caldo. Se sirve tradicionalmente en 'tres vuelcos' o tres partes. Como el próximo 27 de febrero es el Día Mundial del Cocido, desde la bodega Vinos Sanz han propuesto tres de sus vinos para cada uno de los tres vuelcos del cocido.
Primer vuelco: Para la sopa de fideos sugieren la etiqueta Finca La Colina Dressage, un blanco de guarda elaborado con uva verdejo de la gama más 'mimada' de la bodega.

Finca La Colina Dressage.
Segundo vuelco: El pase de los garbanzos, las verduras y las hortalizas pide acompañarse con una copa de Finca La Colina Verdejo Cien x Cien. Este vino, galardonado con un Oro en el Concours Mondial de Bruxelles 2023, realzará los sabores de los ingredientes frescos.

Finca La Colina Verdejo Cien x Cien.
Tercer vuelco: Como aliados para la carne y las chacinas tenemos a los 'hermanos' madrileños, Sanz La Capital y Sanz La Capital Roble. Dos tintos elaborados al 100% con la uva Tempranillo. El joven destaca por su modernidad y elegancia; y el más maduro, con 4 meses de madera de roble francés y americano, es puro equilibrio y expresividad.

Sanz La Capital.

Sanz La Capital Roble.
Todos estos vinos pueden comprarse directamente en su tienda online en estuches o cajas (entrega gratis a partir de 50 €), así como en comercios de alimentación gourmet.
Vino Sanz es una bodega de Rueda con más de 150 años de vida (la más antigua de la D.O.). Con Ana Carbajo al frente, producen auténticas joyas obtenidas de uno de los viñedos más especiales del Triángulo de Oro, unos vinos únicos, con identidad propia, que redefinen la idea de la Denominación de Origen, y que son la elección ideal para acompañar un buen plato de cocido madrileño, en este caso, maridando cada uno de los vuelcos.