
Santiago de Compostela reconoce a sus deportistas más destacados
Santiago de Compostela reconoce a sus deportistas más destacados
El futbolista Borja Iglesias, la ciclista Alejandra Neira o el Hockey Club Raxoi, entre los deportistas más destacados de esta edición
Más información: Alejandra Neira, Borja Iglesias o Hockey Raxoi, distinguidos en los Premios Santiago Deporte
El deporte compostelano ha vivido este lunes su día grande con la entrega de los VII Premios Santiago Deporte, un evento en el que se ha reconocido en un total de doce categorías a los deportistas, clubs y entidades locales más destacados de la temporada pasada y del año 2024.
La gala, celebrada en el Auditorio de Galicia, comenzó con la intervención de la concejala de Deportes de Santiago, Pilar Lueiro, quien ha salientado el buen estado del deporte santiagués, "non só polo número de persoas implicadas, senón tamén polos valores que representa e polo tipo de vida e sociedade que queremos ter". Lueiro ha felicitado a los galardonados y ha señalado que la ciudad "sábese afortunada por contar con tantas persoas e entidades que promoven a actividade físico-deportiva e hábitos sans".
Por su parte, la alcadesa de la ciudad, Goretti Sanmartín, también ha querido felicitar a los premiados, "activos indispensábeis nesta tarefa común que temos todas nós de implicármonos para construír esa Compostela máis xusta, máis igualitaria, máis orgullosa".
La alcadesa ha puesto en valor los Premios del Deporte, que reconocen a personas y entidades que ayudan a hacer de Santiago un lugar mejor, "promovendo a saúde, a participación cidadá, a creación de redes de apoio social e dinamizando os barrios e parroquias". En este sentido, Sanmartón ha destacado "o vivo e forte que está o tecido deportivo do noso concello, que goza dunha boísima saúde e que non deixa de darnos motivos para sentirnos orgullosas de todo o que conseguimos".
🏅Esta tarde tivo lugar a gala de entrega dos VII Premios Santiago Deporte cos que o Concello recoñece as persoas e entidades polo seu labor desenvolvido ao longo da tempada 2023/24 ou no ano 2023 e a súa contribución ao fomento da práctica do deporte👏
— Concello de Santiago (@PazodeRaxoi) March 24, 2025
🧵fío👇 pic.twitter.com/UQMYXOE4sJ
Los premiados
En el apartado de deportista femenina categoría base, la ganadora fue Alejandra Neira, ciclista de Club Baqué; mientras que el galardón a mejor deportista masculino, también en categoría base, recayó en Iván Gutiérrez, gimnasta del club Ximnasia Rítmica Compostela.
En categoría absoluta, la mejor deportista femenina fue la atleta Esther Pedrosa; mientras que en la categoría masculina se alzó con el reconocimiento Borja Iglesias, futbolista del Real Club Celta de Vigo. En cuanto al deporte adaptado, Emilio Agüera, atleta de triatlón del Club Santiago Inforhouse alcanzó la distinción del jurado.
La entidad deportiva más destacada de esta edición fue el Hockey Club Raxoi, "por los éxitos conseguidos en la temporada 23/24, incluyendo el ascenso del equipo femenino a máxima categoría"; mientras que San José de Cluny fue la entidad educativa premiada por el trabajo de sus equipos de baloncesto. El reconocimiento al patrocinio deportivo recayó en Limpiezas Salgado; mientras que ADB Fontiñas recibió el premio como promotora de la mejor actividad o acción social por su trabajo con los jóvenes de Mali y Senegal refugiados en Santiago.
El premio al entrenador/a más destacado/a fue para María Fernández por su trabajo en el club Ximnasia Rítmica Compostela. También se reconoció a la árbitra de baloncesto, Judith Trasancos.
El premio honorífico de esta edición a la trayectoria deportiva fue para Enrique Fernández "Quico" por su implicación con el fútbol y con su barrio de Conxo. Además, se entregarán dos menciones especiales a Andrés Viqueira, presidente del Club Atlético Fátima, y un reconocimiento a título póstumo a José María Caneda, expresidente de la SD Compostela.
Comité evaluador
Para la entrega de estos premios se constituyó un comité evaluador, presidido por la concejala de Deportes; y formado por un miembro de cada uno de los grupos políticos municipales; una persona en representación de la Diputación de A Coruña, otra de la Secretaría Xeral para o Deporte de la Xunta y otra de la USC, así como un representante de cada uno de los medios de comunicación con sede local en Santiago.