O Son do Camiño 2023.

O Son do Camiño 2023. Quincemil

Música

Bizarrap y Leiva protagonizan el inicio de O Son do Camiño 2023 entre calor y destacados dj

Este viernes, 16 de junio, tendrá lugar la segunda jornada del festival con grandes protagonistas como Delaporte, Xoel López, Trueno, Maluma o Alesso

16 junio, 2023 09:53

O Son do Camiño 2023 ya es una realidad y así lo confirmaron las miles de almas que vibraron ayer durante la primera jornada de festival, en la que los protagonistas indiscutibles fueron el argentino Bizarrap y el eterno Leiva. Este primer día ha tenido también una destacada presencia de dj internacionales de renombre y el tercer escenario dedicado a música electrónica ha tenido su público, con gran afluencia en el turno de algunos artistas como el dj gallego Michenlo.

La noria ha sido un elemento recurrente para los asistentes, protagonizando numerosas imágenes, además de regalar unas inmejorables vistas de esta cita musical y del entorno a quienes se atrevieron a subir a las alturas. Con unas altas temperaturas que llegaron a alcanzar los 29 grados de máxima durante buena parte de la tarde, comenzaron los conciertos en el recinto, que cuenta este año con dos grandes escenarios contiguos para evitar solapamiento de actuaciones.

Sila Lua rompió el hielo en el escenario Estrella Galicia, seguida por los gallegos The Rapants, que en los últimos meses han creado una comunidad fiel de seguidores con temas como ‘A festa do meu enterro’ o ‘Cariña de raposo’.

Mavica y Marlon cogieron los testigos en las siguientes horas también en el escenario Xacobeo y a las 18:50 horas llegó uno de los platos fuertes de la tarde con la dominicana Tokischa, con su clásico tema ‘Delincuente’ y otros que demuestran su esencia como artista y que pusieron al público a bailar como ‘Bandidaje’ o ‘Perra’.

A las 19:40 horas fue el turno de Alt-J, mientras Groove Amigos animaba la fiesta en el tercer escenario orientado a dj. Viva Suecia deleitó al público con clásicos de la banda que fueron coreados en numerosos momentos y poco antes de las 22:00 horas hizo su aparición en escena Eladio Carrión, que interpretó pegadizos éxitos como ‘Coco Chanel’ o ‘Mbappe’, además de que posteriormente Bizarrap incluyó en su actuación la sesión que ambos tienen juntos.

Éxitos de Pereza y nuevos acordes de Leiva

Leiva se ganó al público desde el minuto 1 y subió al escenario con su inconfundible sombrero, que ya es un elemento "obligatorio" de su imagen. Cantó grandes éxitos de la etapa en la que integraba el dúo Pereza como ‘Princesas’ o Lady Madrid‘ y comenzó su espectáculo con una canción profunda como ‘Sincericidio’ mientras saludaba al multitudinario público de Monte do Gozo, que llenó el recinto hasta la bandera en esta primera jornada.

Los neones y las sombras son los elementos con los que jugó Leiva durante su interpretación y recordó que un día como ayer hace 24 años él se encontraba entre el público viendo a sus admirados Rolling Stones. ‘Estrella Polar’ y el popular tema ‘La llamada’, que aparece en la película del mismo nombre, dirigida por Javier Ambrossi y Javier Calvo.

Guiño a Galicia de Bizarrap y ‘Quédate’ como broche final

Foto: Quincemil

Foto: Quincemil

La voz de Nathy Peluso en la sesión 36 con Bizarrap anunciaba su llegada acompaña de diferentes efectos y humo sobre la mesa en la que el artista pincharía durante poco más de una hora sus grandes éxitos mundiales en colaboración con artistas destacados. Duki, Nicki Nicole, Paulo Londra o Ptazeta sonaron en Monte do Gozo gracias al argentino que no paro de levantar los brazos al aire durante toda su actuación y saludó a Santiago en varias ocasiones, además de definir como locura su gira española y algo que "nunca había imaginado".

Los momentos álgidos llegaron con la sesión de Shakira, una de las que más reproducciones alcanzó en todo el mundo en el momento de su lanzamiento y la frase más alta coreada no fue otra que la ya clásica "las mujeres no lloran, las mujeres facturan" de la colombiana. Tras este tema, el argentino preguntó si se despedía, algo que el público sabía que tenía que esperar porque faltaba uno de sus imprescindibles, el ‘Quédate’ con el canario Quevedo. Una despedida por todo lo alto que acompañó con un guiño a Galicia envuelto en la bandera de la comunidad y sin desprenderse de sus características gafas y gorra.

Para acabar la noche, el dúo de dj australianas Nervo acabó con la energía que le quedaba al público tras una larga noche con buenas vibraciones sobre el escenario, numerosas alusiones a Santiago y sobre la alegría que les producía estar en el escenario gallego y versiones de temas conocidos por todos como el ‘Suavemente’ de Elvis Crespo. La clausura fue a cargo del productor griego-sueco y miembro de la Swedish House Mafia, Steve Angello, que incluso paró un momento su actuación para avisar de que una persona entre el público necesitaba atención sanitaria.

Este viernes, 16 de junio, tendrá lugar la segunda jornada del festival con grandes protagonistas como Delaporte, Xoel López, Trueno, Maluma o Alesso, entre muchos otros.