David Rodríguez y Anabel Pantoja, junto a su hija. Al lado, una imagen del letrado Jesús Alexis Bethencourt Rosillo.

David Rodríguez y Anabel Pantoja, junto a su hija. Al lado, una imagen del letrado Jesús Alexis Bethencourt Rosillo.

Reportajes

Jesús, el abogado canario que denunciará a Anabel Pantoja y David: 'Como influencers, han vendido lo invendible de su hija'

El letrado Jesús Alexis Bethencourt anuncia que ejercerá "una acusación popular" contra los padres de Alma, en representación de dos ONGs, y además, está redactando una demanda por un presunto "mercantilismo" de la bebé.

Más información: La Fiscalía, sobre el 'caso Anabel Pantoja': "No cabe inferir que las lesiones sean provocadas de modo intencionado"

Publicada
Actualizada

El abogado Jesús Alexis Bethencourt, toga mediante, ha entrado como un elefante en una cacharrería en el 'caso Anabel Pantoja', provocando un terremoto mediático en el mundo del cuore al anunciar que ejercerá "una acusación popular" en representación de dos ONG: una de Tenerife y otra del País Vasco, cuyo trabajo se centra en la protección a la infancia y en la sensibilización contra el maltrato infantil.

"En el caso de Anabel y David es necesario llegar al fondo", tal y como advierte el letrado Jesús Alexis Bethencourt (Las Palmas de Gran Canaria, 1973). "Lo que me he marcado como prioridad es conocer qué le pasaba a la niña". "En su declaración, los padres no dan una razón de cómo su hija ha podido sufrir un traumatismo craneoencefálico. No es que no den una explicación coherente, es que no ofrecen una explicación para ese traumatismo craneoencefálico. Hay que recordar que aquí no estamos por habladurías ni por testimonios. Aquí estamos por informes médicos".

De hecho, las diligencias judiciales abiertas sobre la influencer Anabel Pantoja y su pareja, el fisioterapeuta David Rodríguez, como presuntos responsables de un delito de maltrato infantil a su hija, Alma, se iniciaron por un informe médico del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria donde estuvo ingresada la bebé desde el 11 hasta el 27 de enero. Este informe alertaba de que la menor presentaba un traumatismo craneoencefálico y se activó el protocolo judicial de maltrato infantil, sin mediar antes una investigación de las unidades especializadas en esta materia: la UFAM de la Policía Nacional o el EMUME de la Guardia Civil.

"Probablemente, le harán un ofrecimiento de acciones al Gobierno de Canarias por ser quien tutela el interés del menor", según avanza este experimentado abogado, de 52 años, y con casi tres décadas de trayectoria profesional a sus espaldas, después de pasar por las aulas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

"Estudié la carrera de Derecho donde mi madre me pudo pagar los estudios con mil sacrificios", recuerda agradecido Jesús, sobre sus orígenes en el Barrio de la Cruz de Piedra, construido entre edificios de promoción pública y cuyo topónimo se debe a la antigua cruz de entrada a la ciudad. "Fui huérfano de padre, vivía en un barrio obrero, y crecer rodeado de tanto fango e injusticia, sacó lo mejor de mí para luchar".

Anabel Pantoja junto a su pareja, David, y su hija, Alma, en una imagen de sus redes sociales, publicada en Jaleos del Corazón, entre otros medios de comunicación.

Anabel Pantoja junto a su pareja, David, y su hija, Alma, en una imagen de sus redes sociales, publicada en Jaleos del Corazón, entre otros medios de comunicación.

Este abogado "de la vieja escuela", doctor en Derecho Internacional Privado y profesor del máster práctico para el acceso a la abogacía, viene luchando con su toga en los partidos judiciales de Las Palmas de Gran Canaria y San Bartolomé de Tirajana, en causas que se instruyen por vía penal, civil o laboral. Aunque asegura que en 2021 inició un "binomio inseparable" con el mundo de las ONG, para adentrarse en temas de defensa de la infancia, lo que le ha llevado a poner entre sus objetivos el caso de Anabel Pantoja y David Rodríguez.

"Estoy convencido de que si sus padres no anduvieran abducidos por ser influencers, a esto no se hubiera llegado, y las acusaciones populares queremos que este gran peligro sobre la infancia se conozca".

- ¿A qué gran peligro se refiere?

- Jesús Alexis Bethencourt: En España, se ha evolucionado mucho en materia de protección a la infancia, pero vemos que se ha quedado un vacío en la explotación laboral de los niños por parte de los influencers. Y por ahí, ya le digo que habrá una denuncia porque la estoy redactando.

- ¿Además de personarse como acusación popular en nombre de dos ONG en el 'caso Anabel Pantoja', también prepara otra denuncia por supuesta explotación contra los padres de Alma al margen de la instrucción judicial que ya hay abierta?

También se va presentar una denuncia porque ha habido maltrato infantil con la menor, a nivel psicológico, en la medida en que su padre o su madre, como influencers, han vendido lo invendible de su hija. Hace unos días, sin ir más lejos, vimos una exclusiva en la Revista Semana con una bebé que ha estado quince días en la unidad de pacientes críticos, jugándose la vida, y luego la vemos en una exclusiva. Haciendo un ejercicio bondadoso, puedo pensar que no les han pagado, pero haciendo un ejercicio rutinario, debo pensar que es una exclusiva que se ha dado bajo pago.

De una forma o de otra, se van a emprender las acciones legales. Aunque son acciones distintas, nuestro propósito es el de proteger a la niña en su imagen y porque entendemos que esto le afectará psicológicamente el día de mañana. Ahora mismo, no es consciente de lo que sucede, pero llegará un momento en el que sí se dará cuenta. Este mercantilismo se ha puesto de moda en Europa y en todo el mundo, entre los influencers que usan la imagen de los niños para conseguir jugosas colaboraciones. Y consideramos que es una forma de ejercer el maltrato infantil de forma psicológica porque esto se le queda al menor y se tienen que enfrentar a ello cuando crecen.

Anabel Pantoja y David Rodríguez en una imagen de archivo.

Anabel Pantoja y David Rodríguez en una imagen de archivo.

De momento, lo último que ha trascendido de la instrucción es que la Guardia Civil ha intervenido las grabaciones de las cámaras de seguridad del Centro Comercial Mogán Mall, al que acudieron Anabel Pantoja, de 38 años, y David Rodríguez, de 26 años, junto a su hija, Alma, antes de que la bebé acabase ingresada en el Hospital Materno Infantil de Gran Canaria. Tal material gráfico ya ha sido entregado al Juzgado de Instrucción número 4 de San Bartolomé de Tirajana, encargado de la investigación de este supuesto episodio de maltrato infantil.

- ¿Usted sabe si las grabaciones han arrojado algo de luz sobre los hechos que se investigan?

- Jesús Alexis Bethencourt: Las grabaciones no prueban nada. Ya las vio la Guardia Civil hace unos días. Esas grabaciones son rutinarias y desde lejos. Una cámara viene a decir lo que narró el padre, que aparcó el coche en doble fila, que la mamá salió a hacer unas compras y que el papá se pasó a la parte de atrás con la niña. No hay nada. Todo es rutinario. Lo que pasó en el coche queda entre el padre que dio su versión [en el juzgado] y su hija.

Si hubiera habido algo inusual encontraríamos una reseña [o un parte] de los vigilantes de seguridad del centro comercial de Mogán, informando de que un padre salió alarmado al aparcamiento o pidiendo auxlio, para reclamar una ambulancia para su niña. Aquí lo que se sabe es lo que dijo David, de que en ese momento, encontró a su hija con mucha fiebre y con un llanto inusual, pero eso no te lo va a aclarar una cámara.

La clave de estas diligencias es aclarar lo sucedido en ese centro comercial del sur de la isla, cuando David se quedó al cuidado de la pequeña Alma, dentro del coche, mientras que Anabel realizaba unas compras. En ese momento, la bebé comenzó a sufrir un llanto tan intenso que motivó su ingreso en la UMI donde el equipo médico detectó un traumatismo craneoencefálico que comunicó directamente a la autoridad judicial -como establece el protocolo de maltrato infantil-.

Así lo confirmaba en su momento una portavoz de la Fiscalía: "El informe médico indica que esas lesiones que tiene la bebé han sido causadas por una acción de un tercero. Puede ser un zarandeo o algo similar. Pero de ahí no cabe inferir que las lesiones sean provocadas de modo intencionado. Puede haber sido por una negligencia o deberse a un caso fortuito. Eso es lo que se está investigando. La causa de las lesiones. Que sí exigen intervención por una persona que ha cogido a la niña".

Hospital Materno Infantil de Gran Canaria.

Hospital Materno Infantil de Gran Canaria. Efe

EL ESPAÑOL se ha dirigido varias veces a las prestigiosas letradas Mercedes Ruiz-Rico e Irene Sorribas, para conocer los pormenores de la línea de defensa de los padres de Alma, pero una de esas abogadas solo ha puntualizado que al ser especialistas en derecho civil, se ha incorporado un experto penalista para evitar fisuras en la defensa de Anabel Pantoja, a la vista de que la instrucción judicial se sigue por vía penal.

Anabel Pantoja solo ha valorado la investigación judicial en un vídeo publicado en su cuenta de Instagram: "Me duele tener que hacer este vídeo, que me veáis así, después de todo lo que he pasado, justificándome o defendiéndome de algo que no ha sucedido. Alma está en casa con sus padres, sana y feliz [...]". La afamada colaboradora televisiva ha negado -de forma tajante- cualquier episodio de maltrato infantil sobre su hija: "El 9 de enero, Alma sufre una crisis puntual, en la cual, nosotros reaccionamos como padres y vamos al hospital [...]".

El abogado Jesús Alexis Bethencourt.

El abogado Jesús Alexis Bethencourt. Cedida

De momento, las explicaciones ofrecidas por los padres de la menor durante su comparecencia en sede judicial, no han evitado que la investigación siga en marcha. "El asunto está judicializado", tal y como confirma una fuente de la Fiscalía. El souflé legal no para de crecer, tras la irrupción del letrado Jesús Alexis Bethencourt, para ejercer dos acciones legales contra Anabel Pantoja y David Rodríguez. La primera, consistente en abanderar una acusación popular, como representante legal de dos ONGs, y la segunda, preparar una nueva denuncia, al margen de estas diligencias, por un presunto "mercantilismo" con la pequeña en los medios y en redes sociales.

"Lo que más me preocupa de este caso, es que ambos estén diciendo la verdad. Es decir: la niña pasó más de 15 días en la unidad criticos, y ni se han enterado del por qué. Es francamente perturbador" tal y como reflexiona este abogado, conocido en Las Palmas por algunos casos mediáticos, como el de un chico que se enfretaba a una condena por encima de los diez años de cárcel, acusado de un delito sexual, y cuyo ingreso en prisión evitó Bethencourt, gracias a un vídeo porno casero.

"El juez quiere saber por qué siendo residentes en Gran Canaria y conocedores de la isla al dedillo, fuere cuando fuere que se diesen cuenta de que la niña estaba mal, no cogieron el móvil para llamar a Emergencias o por qué no fueron al centro de salud que tenían más cerca de Arguineguín. En cambio, se fueron a una clínica de asistencias menores. Eso sigue sin entenderse", insiste Bethencourt. "Lo normal es llamar al 112 y esperar a que te envíen una ambulancia para ir al Hospital Materno Infantil de Gran Canaria que concentra todas las urgencias". "Es bastante parca la información que dan unos y otros, tanto el padre como la madre".